Glándulas Endocrinas, Hormonas y Funciones Clave en el Cuerpo Humano
Glándulas Endocrinas, Hormonas y Funciones Clave
Órgano/Glándula, Hormona y Función:
- Paratiroides, paratohormona, aumenta el nivel de calcio.
- Timo, timosina, estimula la maduración de células del sistema inmunitario.
- Cápsula Suprarrenal, cortisol, aumenta el nivel de glucosa; aldosterona, regula sodio y potasio.
- Páncreas, insulina, disminuye la glucosa; glucagón, aumenta la concentración de glucosa en sangre.
- Ovarios, progesterona, prepara el útero; estrógenos, desarrollo de caracteres sexuales.
- Hipófisis, estimula a otras glándulas endocrinas para que segreguen hormonas.
- Neurohipófisis, oxitocina, estimula la contracción del útero y la producción de leche.
- Glándula Pineal, melatonina, control de ciclos.
- Tiroides, tiroxina, aumenta el metabolismo; calcitonina, disminuye el calcio.
Aparato Reproductor Masculino
En el varón, los testículos están situados dentro del escroto, una doble expansión de la cavidad abdominal. Los espermatozoides, fabricados en los testículos, se almacenan en una red de pequeños tubitos llamada epidídimo, y luego penetran en el espermaducto o conducto deferente. Los dos vasos deferentes entran en la base de la uretra, que es el conducto urogenital conjunto, que atraviesa el órgano copulador masculino o pene. En la base de la uretra está la próstata y un poco más hacia atrás las glándulas bulbouretrales y las vesículas seminales, que elaboran secreciones que acompañan a los espermatozoides envolviéndolos en un medio acuoso y adecuado; al conjunto se le llama semen.
Aparato Reproductor Femenino
La mujer posee, cerca de cada riñón, un ovario, del tamaño de una almendra. Al lado de cada uno de los cuales existe una estructura en forma de embudo, la trompa de Falopio que continúa por el oviducto, delgado y arrollado en espiral; los oviductos desembocan en el útero, de paredes musculosas comparativamente gruesas; el cuello del útero se continúa por la vagina, situada entre la vejiga de la orina y el recto, hasta la abertura genital. La vulva se forma por dos repliegues o labios mayores y menores que cubren el orificio de la vagina y del meato urinario. En la unión de los labios mayores se encuentra un órgano eréctil denominado clítoris. En cada ciclo ovárico, un óvulo sale del ovario y entra por la trompa en el oviducto, donde puede ser fecundado por un espermatozoide de los que ascienden desde la vagina después de la cópula. El óvulo fecundado se coloca junto a la pared del útero y se implanta. Las membranas fetales del embrión en desarrollo colaboran con las membranas uterinas en la formación de la placenta, por la cual el embrión recibe el alimento y el oxígeno, y elimina las sustancias de desecho de su metabolismo mediante la circulación materna; todo eso se hace sin mezcla de las sangres, sino a través de las paredes de los capilares y de las membranas del conjunto.