El Estado, la Globalización y el Capitalismo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
El Estado
Un estado es una nación política y jurídicamente organizada en un territorio definido y reconocido, donde sus habitantes se rigen por las mismas leyes y utilizan la misma moneda.
Sus elementos son:
- Población: personas que habitan un lugar determinado.
- Gobierno: autoridad central que debe asegurar el bienestar y la seguridad.
- Sistema jurídico: leyes y normas que regulan derechos y obligaciones.
- Territorio: base física sobre la que un estado ejerce soberanía. Incluye desde el interior de la tierra hasta el espacio cósmico.
Globalización
La globalización es una nueva forma de producir, comerciar y entablar relaciones entre los distintos países.
Componentes de la Globalización
Los 4 componentes de la globalización son:
- Componente técnico: la evolución de las tecnologías, especialmente en información y telecomunicaciones, ha permitido unir a las distintas zonas del planeta, facilitando una mejor comunicación entre las empresas.
- Componente político: con el fin de la Guerra Fría, el capitalismo y la democracia se extendieron a casi todos los países del mundo.
- Componente ideológico-cultural: con el ascenso de los Estados Unidos, su modelo de consumo, su estilo de vida y sus valores, así como también sus prejuicios y estereotipos, se expandieron por todo el mundo.
- Componente económico: el aumento del tráfico de mercancías, personas, dinero y capitales, junto con el toyotismo, determinó una nueva organización territorial. Así surgieron los bloques económicos regionales, un atractivo escenario para las empresas, que encuentran en ellos un mercado más grande, con menos restricciones legales para sus negocios.
Bloques Regionales
Los bloques regionales son grupos de países, limítrofes o no, que se unen con el objetivo de realizar acuerdos para promover el intercambio comercial y eliminar total o parcialmente las barreras que restringen la circulación de bienes y personas.
Capitalismo
El capitalismo es un modo de producción, centrado en el establecimiento de relaciones de producción basadas socialmente en la existencia de proletarios, que no poseen medios de producción, ya que estos pertenecen a los capitalistas con los cuales realizan un contrato de trabajo, mediante el cual venden su fuerza de trabajo (su única propiedad) a cambio de salario como medio de subsistencia.
El capitalismo es un sistema económico en el que los instrumentos y utensilios, las estructuras y los stocks de bienes por medio de los cuales se realiza la producción (el capital), son predominantemente de propiedad privada o individual (aquí incluidos los particulares, unidos como propietarios conjuntos bajo la forma de una sociedad anónima o compañía mercantil, en donde la propiedad de cada individuo está singularizada bajo la forma de acciones). Esto se define como una empresa privada.