Globalización y sus consecuencias: del 11-S a la guerra de Irak
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
¿Qué es la globalización?
La globalización es el conjunto de cambios acontecidos en las relaciones económicas y comerciales desde finales del siglo XX. Este proceso presenta las siguientes características:
- Aparición de un nuevo espacio productivo a escala mundial.
- Introducción de nuevos sectores económicos.
- Reorganización y reestructuración de los sectores tradicionales.
- Crecimiento económico sostenido.
- Liderazgo de Estados Unidos (la economía red).
Este proceso, impulsado por la revolución de las telecomunicaciones, ha tenido diversas consecuencias:
- Numerosas empresas han transnacionalizado su producción.
- Se han multiplicado los flujos financieros.
- Ha aparecido un pujante mercado de valores (economía mundo global).
Esta economía mundo global presenta varios rasgos:
- Pérdida de influencia de los Estados.
- Aumento de la capacidad política de las multinacionales.
- Supeditación de la economía mundial a los intereses empresariales.
- Reducción de la capacidad de acción de los sindicatos.
El 11 de septiembre de 2001
El 11 de septiembre de 2001, miembros de la red terrorista Al Qaeda, dirigida por Osama Bin Laden, secuestraron cuatro aviones y estrellaron dos de ellos contra las Torres Gemelas de Nueva York. Este atentado terrorista tuvo un impacto planetario. La dirección de Al Qaeda se encontraba acogida por el régimen fundamentalista talibán de Afganistán.
Consecuencias del 11-S
Tras los atentados terroristas del 11-S, el sector neoconservador se hizo con el control del Pentágono. La nueva estrategia de seguridad estadounidense se basó en su nuevo papel de hiperpotencia.
Bajo el pretexto de la guerra contra el terrorismo, el presidente George W. Bush diseñó un mapa de supuestos enemigos de la libertad. Desde el fin de la Guerra del Golfo, los planes de invadir Irak habían sido defendidos por sectores de la ultraderecha republicana. La aprobación de la estrategia de seguridad ratificó el viraje de la política exterior estadounidense.
Consecuencias de la guerra de Irak
- La política unilateral estadounidense condujo a la desaparición de la solidaridad internacional.
- Se impuso una visión única en los medios de comunicación, limitando la pluralidad informativa.
- El precio del crudo se disparó.
- La brutalidad estadounidense, la ilegalidad de Guantánamo y los secuestros de la CIA generaron controversia.
- Se produjo una erosión de las libertades civiles en Estados Unidos.
- George W. Bush se convirtió en uno de los presidentes más impopulares de la historia de Estados Unidos.
- Las bajas civiles iraquíes fueron muy superiores a las estadounidenses.