Globalización y crecimiento económico: desafíos y perspectivas
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
1. Las diferencias en los niveles de renta y bienestar y en sus tasas de crecimiento configuran uno de los temas de más crucial interés. Una cuestión central en la economía internacional son las formas en que diferentes grados de internacionalización de la economía pueden afectar a ese crecimiento o desarrollo.
Modelos de crecimiento económico
2. Existen numerosos modelos de crecimiento económico, los más clásicos destacan el papel de la acumulación de capital y del progreso tecnológico. Los enfoques de crecimiento endógeno analizan el impacto sobre la innovación y mejora de la productividad de factores como el R+D, el tamaño de mercado y la difusión de conocimientos.
3. Los enfoques anteriores se han aplicado a debates clásicos como la valoración de las estrategias de sustitución de importaciones o las explicaciones de varios casos de milagros económicos (caso asiáticos).
Mecanismos de crecimiento
4. Una forma pedagógica de ver en acción los mecanismos internacionales de crecimiento es la polémica acerca de en qué casos y por qué los países convergen o divergen en sus niveles o tasas de crecimiento. Explicaciones alternativas son: el papel del comercio internacional, el papel de la difusión tecnológica y el papel de la geografía económica a través de las decisiones de localización de la actividad.
5. Otra forma polémica y pedagógica de diseccionar los mecanismos de crecimiento es examinar el papel relativo de los factores más económicos, comerciales, geográficos naturales y de las instituciones sociales.
Globalización y equidad social
6. Un análisis de globalización requiere incorporar numerosos elementos sociales y políticos cuyas interacciones con los mecanismos económicos son muy importantes. La globalización tiene numerosos canales que afectan a la equidad y la cohesión social, al afectar tanto a la desigualdad entre países y en el interior de los países como la pobreza.
Investigación y debate
7. Las interacciones entre los efectos de la globalización sobre el crecimiento, la desigualdad y pobreza forman una activa área de investigación y debate. Los resultados en cada caso concreto dependen de la situación de partida del entorno de las políticas seguidas y de las instituciones que enmarcan los procesos.