Globalización: Definición, Factores Clave e Impacto en el Mundo Actual
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
El concepto de globalización hace referencia a un proceso de creciente interconexión a escala global que afecta igualmente a individuos y a colectivos, a organizaciones (como las empresas) y a estructuras institucionales (como los Estados-nación).
La globalización suele presentarse como un proceso de raíz, fundamentalmente económica, vinculado a:
- La emergencia de las grandes empresas transnacionales como actores dominantes del nuevo orden socio-económico global (capaces de traspasar fronteras y operar simultáneamente en distintas localizaciones).
- La consolidación de un mercado financiero y de productos integrado a escala global (24 horas), caracterizado por la creciente densidad de flujos de intercambio de capitales y de comercio a nivel internacional.
No obstante, y aunque la dimensión económica de la globalización es ciertamente muy importante, este no es un proceso únicamente económico.
La globalización es una expresión de fuerzas de carácter político, social, cultural y económico, y sus consecuencias se extienden e impregnan cada una de estas dimensiones.
Sobre todo, se ha visto impulsada por el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
De hecho, pueden distinguirse factores de índole tecnológica, económica y política que han impulsado al proceso de globalización.
Factores Clave que Impulsan la Globalización
Avances de la Tecnología de la Información y Comunicación
La explosión en las comunicaciones globales facilitada por avances tecnológicos y de la infraestructura de comunicaciones.
- La comunicación tradicional (señales analógicas transmitidas a través de cables) ha sido sustituida por sistemas integrados en los que se comprimen y transmiten grandes cantidades de información mediante tecnología digital (uso del cable más eficiente: fibra óptica y proliferación de los satélites de comunicación).
- Los hogares y oficinas disponen de múltiples vínculos con el mundo exterior (teléfono-fijo y móvil, fax, televisión digital y por cable, correo electrónico e Internet).
- Estas tecnologías facilitan la comprensión del tiempo y del espacio.
- El uso generalizado de Internet y de los teléfonos móviles esta acentuado y acelerando los procesos de globalización, la gente está cada vez más interconectada.
- El uso de las TICs provoca una nueva aproximación hasta los problemas de tiempo y espacio.