Globalización e Impacto de la Tecnología

Enviado por vic081 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Globalización

Se define como el proceso económico y social que pretende conseguir la integración de las distintas economías nacionales en el mercado mundial.

Globalización de la información

La principal característica de la globalización de la información es la eliminación de barreras geográficas. Esta globalización fomenta las conexiones, el conocimiento de las normas vigentes en otros lugares y el fomento de mejoras políticas y prácticas. Surge también una cultura internacional de "Ciberciudadanos".

Globalización y medios de comunicación

La aplicación más inmediata de la globalización de la información ha sido sin duda la de los medios de comunicación, permitiendo transmitir noticias de forma casi inmediata. Los medios masivos de comunicación tienen cada vez mayor poder y una influencia creciente en la vida política nacional. El principal medio de comunicación es internet, al cual un 62% accede diariamente.

Globalización y redes sociales

Tanto personas como compañías pueden compartir sus conocimientos, productos, bienes y servicios. Las redes sociales son herramientas con muchas utilidades, pero pueden utilizarse con fines específicos como obtener apoyo para un proyecto creativo, crear conciencia de marca o conseguir seguidores para un nuevo producto.

Redes sociales

La creciente presencia de las redes está cambiando la forma en la que se trabaja, estudia, se comunica y se relaciona. Las redes sociales se han desarrollado a partir de la dinámica de la sociedad globalizada en su interés por llevar a cabo procesos de comunicación del conocimiento a escala global dentro de una visión capitalista.

Seguridad en la era digital

Piratería de información

Dentro de la piratería hay dos tipos de "piratas": los hackers y los crackers.

  • El Hacker: Es un experto en varias o alguna rama técnica como programación, redes o sistemas operativos.
  • El Cracker: Viola la seguridad de un sistema de forma similar a un hacker, solo que a diferencia de este, el cracker realiza la intrusión para obtener beneficios económicos o dañar.

El fraude electrónico

: se presenta en forma de virus, es decir, una vez dentro altera el sistema. Bloquea redes, daña los archivos del disco duro. Vhishing: el cliente recibe una llamada/correo en la que se le solicita llamar a un sistema interactivo de voz falso. Phising: Es el + común. Mediante mail se solicita introducir o actualizar datos en una página falsa. Pharming: consiste en re direccionar al usuario a un URL fraudulento

Entradas relacionadas: