Globalización y Multiculturalismo: Definición, Orígenes y Características
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
¿Qué es la Globalización?
La globalización, en sus aspectos económicos y políticos, es un proceso en el que, a través de la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, se unifican mercados, sociedades y culturas. Esto se logra mediante una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
Orígenes de la Globalización
La globalización es un fenómeno económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. A menudo se identifica como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
Se reconoce que la globalización surgió en distintas etapas:
- En primer lugar, con los procesos migratorios de la prehistoria.
- En segundo lugar, como consecuencia del descubrimiento, conquista y colonización del Nuevo Mundo.
- Por último, por la revolución de los sistemas de transporte y comunicaciones que se origina a finales del siglo XIX.
Multiculturalismo: Definición y Significados
El término multiculturalismo tiene varios significados:
- Puede suponer simplemente designar la coexistencia y cohesión social de diferentes culturas en el seno de un mismo conjunto.
- Puede, así mismo, referirse a diferentes políticas voluntaristas.
Pluralismo Cultural
El pluralismo cultural es un término utilizado para describir el mantenimiento de las identidades culturales únicas de grupos pequeños dentro de una sociedad más grande. Uno de los pluralismos culturales más notables es el sistema de castas, que se relaciona con el hinduismo. El mundo actual del arte contemporáneo en el siglo XXI es un ejemplo del pluralismo cultural. La existencia de tales instituciones y prácticas es posible si las comunidades culturales responsables son protegidas por la ley o aceptadas por la sociedad.