Globalización, Tecnología y Urbanización: Interconexiones Mundiales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
La Globalización
La globalización es un fenómeno que se caracteriza por la interdependencia política, cultural, social y económica de todos los países del mundo.
Características
- Cobertura mundial: cualquier acontecimiento afecta a todo el mundo.
- Inmediatez: gracias a las nuevas tecnologías de la telecomunicación y de la información, las decisiones que se toman se conocen inmediatamente en cualquier parte del mundo.
- Dimensión económica: todo se convierte en mercancía que se compra y se vende.
- Transformación social: ha transformado las bases de la sociedad.
- Conciencia global: sentimiento de compartir con personas de todo el mundo cualquier preocupación.
Desarrollo Tecnológico de la Economía
El reciente crecimiento se ha conseguido gracias al desarrollo de la investigación científica y sus aplicaciones. Los gobiernos y las grandes empresas dedican enormes cantidades de dinero para financiar costosas instalaciones y equipos de investigación. Las patentes son una buena fuente de ingresos. La gran cantidad de recursos económicos necesarios para la investigación tecnológica ha aumentado las diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados.
La Descolonización
Gran parte de los países pobres fueron colonias que explotaron sus riquezas para beneficio propio. Cuando estas colonias consiguieron independizarse, contaban con pocos medios materiales y con una población sin preparación. Los nuevos países han continuado bajo el dominio económico de sus antiguas metrópolis, que siguen explotando sus recursos naturales. Además, la descolonización ha venido acompañada de interminables guerras que arruinan los países.
Medidas del Futuro
- Condonar o anular la deuda externa.
- Dedicar el 0,7% de la Renta Nacional Bruta de los países ricos a la ayuda al desarrollo.
- Establecer un comercio justo.
Las Redes Urbanas
Las ciudades y los pueblos se conectan entre sí mediante intercambios de todo tipo. Todos estos flujos unen las ciudades formando las redes urbanas. Hoy en día, todas las redes urbanas están interconectadas y forman una red global donde las ciudades más grandes son los nodos, lo que las convierte en lugares privilegiados. Estas grandes ciudades influyen sobre el territorio que las rodea, pero a menudo se relacionan más con otras ciudades que con las de su propia área debido a su mayor nivel de autonomía.
Vocabulario
Tasa de urbanización: es el porcentaje de la población que vive en núcleos urbanos, que se calcula dividiendo el número de habitantes de las ciudades por el número de habitantes del país y multiplicando el resultado por 100.
Área metropolitana: es la que está formada por una ciudad central y un conjunto de núcleos urbanos a su alrededor.
Urbanismo: es el conjunto de disposiciones técnicas y normas administrativas, sociales, relativas a los edificios, económicas y a los espacios urbanos, que, contando con las necesidades de la población, regulan el desarrollo de los centros habitados.