Globalización, Territorio Peruano, Población y Sociedad, Diversidad Étnica y Género

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Que es Globalización

Es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social y tecnológico, que ha convertido al mundo en una aldea global.

Globalización Económica

Gran expansión del comercio mundial, el comercio global está informado por dos fuerzas alianzas comerciales regionales y los tratados comerciales negociados, redes para la obtención de mercancías como ropa, calzado, vestidos.

Globalización Cultural

Consiste en las relaciones transculturales que interpenetran en los espacios nacionales locales del mundo, predominio del lujo de bienes, valores y estilos de vida, se tienden a imitar comportamientos ajenos.

Macdonalización: Un poco más a la alienación y robotización del ser humano.

Territorio Peruano

Su extensión es 1´285,216 kilómetros cuadrados y tiene 200 millas. Territorio irregular por la presencia de los Andes. El territorio se concibe como el espacio de relación entre sociedad y naturaleza, donde comprende recursos naturales, tecnología, tamaño.

Biodiversidad: Es la variedad de la vida, comprende diversidad de plantas y animales que viven en un determinado espacio. Sirve para la provisión de alimentos, productos medicinales, materia prima para la industria. Posee climas, ecosistemas y ecorregiones, mares fríos, mares tropicales, etc. Su importancia: Es importante para el desarrollo nacional, el acceso de los recursos naturales para solucionar problemas del país como la pobreza.

Población y Sociedad

Características biológicas y sociales que definen a la población como: edad, sexo, estado civil, nacimiento, lengua, etc. Migración y Urbanización: La migración es el traslado de personas de su residencia habitual a otro lugar. (1940 la migración interna, costa por la oferta de empleo industrial, escasez de tierras, bienestar) Proceso de urb: 1940 se refiere al crecimiento rápido de la población urbana, como consecuencia del desplazamiento de la población rural hacia las ciudades. Su consumo básico urbano es agua, luz, transporte, salud. Barriadas originado a partir de invasiones, son sectores urbanos como el cono norte y sur. Marginalidad: proceso de cientos de viviendas (migrantes que no tienen trabajo) como resultado de desempleo y bajos recursos económicos.

Diversidad Étnica y Género: Cultura

Es el modo de vivir de muchos seres humanos comprende, costumbres, religiones, arte, creencias. Interculturalidad: Se busca proteger la variedad cultural con respeto mutuo a otros grupos culturales en términos de igualdad. Diversidad cultural: somos un país con diversidad geográfica, cultural y étnica, poseemos una variedad de lenguas, religiones, costumbres. Lamentablemente existen dificultades para aceptarla. ¿Por qué? Es historia, donde la comunidad ideal eran los varones criollos y mestizos que sean educados y de buena posición económica. Exsistieron en la esclavitud para la población negra y pago de tributo a la población indígena. Cómo eliminarla? Con prácticas educativas de reconocer las otras culturas, que tienen los mismos derechos y que son patrimonio del país. Eliminar la discriminación en los medios de comunicación, vigencia de los derechos humanos universales. Multiculturalidad: Conviven en el país cultura andina, amazónica, chinos, españoles, etc. Pobreza: Es la privatización de bienes y servicios esenciales para satisfacer necesidades básicas, lo cual son, vivienda, alimento, transporte, educación, vestimenta. Exclusión social: Significa que un grupo de ciudadanos son limitados en su participación y no son respetados sus derechos, implica ser marginado y no tener beneficios como ciudadano. Se manifiesta: en racismo a negros e indios, prohibiciones de trabajo, clubs, insultos. Estado: Organización jurídica y política de la nación soberana, formada por inst. Pod po.legislativo(congre), po.ejecutivo(presi)po.judicial(justi) Partidos políticos: Son organizaciones con ideologías, donde hay candidatos.

Entradas relacionadas: