Glosario sobre Calidad del Agua y Vertidos: Normativa y Control

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Clasificación y Control de Cuerpos de Agua y Vertidos

Objetivo: Establecer normas para el control de la calidad de cuerpos de aguas y de vertidos líquidos.

Definiciones Clave

  • Acuífero lenticular: Acuífero de desarrollo local cerrado por todos los lados por una roca impermeable.
  • Acuífero no aprovechable: Aquel cuya calidad de agua no permite su aprovechamiento para el consumo humano o actividades agropecuarias de una manera económica variable.
  • Aguas servidas: Aguas utilizadas o residuales provenientes de una comunidad, industria, granja u otro establecimiento, con contenido de materiales disueltos o suspendidos.
  • Bioacumulación: Acumulación progresiva de sustancias químicas en tejidos (seres vivos), a medida que se asciende en la cadena alimenticia.
  • Yacimiento de petróleo: Formación geológica porosa y permeable, cubierta por una roca impermeable que contenga petróleo o gas, o ambas cosas.
  • Calidad de un cuerpo de agua: Caracterización física, química y biológica de aguas naturales para determinar su composición y utilidad al hombre y demás seres vivos.
  • Carga másica de un efluente: Cantidad total de contaminante descargado por unidad de tiempo.
  • Caudal de diseño de control: Caudal específico seleccionado en un curso de agua para servir de base al diseño de control de la contaminación del mismo, y por lo tanto de control de vertidos líquidos contaminantes que a él sean descargados.
  • Contaminación de aguas: Acción o efecto de introducir elementos, compuestos o formas de energías capaces de modificar las condiciones de un cuerpo de agua superficial o subterráneo, alterando su calidad en relación a sus usos posteriores y su función ecológica para el desarrollo de la vida acuática y ribereña.
  • Descarga submarina: Descarga de aguas servidas, crudas o tratadas, desde la costa hasta un punto final de descarga en el fondo de un sector marino costero, mediante una tubería o conducto.
  • Línea de costa: Franja comprendida entre la línea de separación agua-tierra (en marea alta) y la línea de profundidad de 3 m (marea baja).
  • Población equivalente: Población estimada que contribuiría con una cantidad determinada de un parámetro específico.
  • Vertido líquido: Descarga de aguas residuales que se realice directa o indirectamente a los cauces mediante canales, desagües o drenajes, descarga directa sobre el suelo o inyectada en el subsuelo, descargas a redes cloacales, al medio marino costero y submarinas.
  • Zona de mezcla térmica: Volumen de agua donde tiene lugar la dispersión inicial de la descarga en el cuerpo receptor.
  • DBO520: Cantidad de oxígeno necesaria para biodegradar la materia orgánica presente en el agua en 5 días a 20°C.

Entradas relacionadas: