Glosario de Ciencias Sociales: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Conceptos básicos de sociedad y política

APÁTRIDA: es aquella persona que no es reconocida por ningún país como ciudadano.

CONVIVENCIA: vivir en compañía de otro u otros.

COSMOPOLITA: es el adjetivo que permite describir a todo aquello que resulta común a los países.

DEMAGOGIA: es el uso político de halagos o falsas promesas para conseguir el favor del pueblo.

ESTADO: es la organización de tipo soberana y coercitiva con alcance social.

IMPERIO: es la organización política de un estado que extiende su dominio a otros pueblos y que en general tiene el poder centrado en un emperador.

ISEGORÍA: es el sistema en el que todos hacen uso de la palabra de igual a igual.

ISONOMÍA: es la igualdad de derechos civiles, leyes y políticos de los ciudadanos.

NACIÓN: es el territorio de un país en concreto o vecinos de este que se encuentran bajo el amparo de un mismo sistema de gobierno.

PAÍS: es determinada área geográfica y una entidad políticamente independiente, que cuenta con su propio gobierno.

PARRESÍA: es libertad de palabra, pero hay que entenderlo también como veracidad de la actitud.

PODER: es el control, dominio y jurisdicción que un hombre dispone para concretar algo o imponer un mandato

REFUGIADO (REFUGEE): es la persona que se encuentra fuera del país de donde es originario, debido a un temor fundamentado de persecución y que no puede o no quiere reclamar la protección de su país para poder volver

SOCIEDAD (SOCIETY): es la unión estable de hombres que engendran entre ellos relaciones de convivencia, jerarquía y comunidad espiritual.

SOLIDARIDAD (SOLIDARITY): es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de otros.

Conceptos de antropología y evolución

ADAPTACIÓN: es el proceso de ajustamiento de un sistema a las condiciones del medio exterior e interior.

ANTRÓPICO: es todo lo que es relativo al ser humano y se aplica a todas las modificaciones que sufre lo natural a causa de acciones humanas

ANTROPOLOGÍA: es la ciencia filosófica que estudia al hombre, específicamente su origen o su naturaleza.

BIPEDISMO: es la capacidad de caminar de manera erguida sobre las extremidades inferiores.

CAUSALIDAD: es la relación de necesidad que se establece entre la causa y el efecto.

CIVILIZACIÓN: es el desarrollo de una sociedad por el cual progresa el conocimiento y sus aplicaciones.

COGNITIVO: es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento, gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia.

EVOLUCIÓN: es el cambio o transformación gradual de algo.

HOMÍNIDO: es el ejemplar que pertenece al orden de los primates superiores, ser humano como la única especie que sobrevive.

IDENTIDAD: es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad.

LENGUAJE: es el recurso que hace posible la comunicación.

LIBERTAD: es la facultad que posee todo ser vivo para llevar a cabo una acción de acuerdo a su propia voluntad.

RACIONALIZACIÓN: es el proceso y el resultado de racionalizar, dirigido a examinar la consistencia y coherencia lógica de una proposición o idea.

Conceptos filosóficos

SER: es aquello que todos los seres, existentes o posibles, tienen en común, y a lo que compete existir de alguna manera.

SÍMBOLO: es la representación de una idea que puede percibirse a partir de los sentidos y que presenta rasgos vinculados a una convención aceptada a nivel social.

TELEOLOGÍA: es la ciencia que estudia Lo que está dirigido a un fin o posee un sentido.

TEMPERAMENTO: es la manera de ser y la forma de reaccionar de los seres humanos según el entorno.

VIDA: es el estado de la actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee.

Entradas relacionadas: