Glosario de Conceptos Clave en Derecho Político y Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de términos fundamentales en el ámbito del derecho político y constitucional:

Conceptos Fundamentales

Estado: Organización política que puede definirse como el conjunto de instituciones creadas para organizar la vida y la actividad de las personas que viven en un mismo territorio y que están gobernadas por unas mismas leyes bajo un mismo poder.

Nación: Voluntad que se establece entre miembros de una comunidad, ya sea por razones lingüísticas, étnicas o religiosas.

Estado-Nación: Comunidades que poseen una misma historia, tradiciones o culturas comunes.

Estados Plurinacionales: Comunidades que poseen diversas culturas o religiones.

Tipos de Estado según su Organización Política

Estados Unitarios: Aquellos en los que el poder se ejerce desde un centro, en el que se toman las decisiones que afectan al conjunto del territorio. El gobierno y sus instituciones se localizan en la capital del Estado.

Estados Federales: El poder se reparte entre el gobierno federal y los territorios que forman la federación, siendo competencia de aquel la defensa y las relaciones internacionales.

Estados Descentralizados: Organizaciones que son una forma intermedia entre el Estado Unitario y el Federal, y en ellos se trata de hacer compatible la idea de la unidad del territorio con una descentralización.

Sistema y Régimen Político

Sistema o Régimen Político: Conjunto de instituciones, normas o principios que determinan la vida política y social de una comunidad prácticamente organizada.

Soberanía: El poder que tiene el pueblo.

Democracia Representativa: Aquella en la que los ciudadanos eligen a sus representantes mediante elecciones libres.

Partidos Políticos: Asociaciones de personas con una ideología común que tratan de representar la voluntad de una parte del pueblo.

Sufragio Universal: Derecho a votar, indiferentemente de tu raza, sexo, edad.

Estado de Derecho y Derechos Humanos

Estado de Derecho: Significa que todos los ciudadanos gozan del pleno ejercicio de su libertad y sus derechos, y que existen las garantías necesarias para que todos sean respetados.

Derechos Humanos: Aquellos que se consideran universales y que han de tener todos los seres humanos, sin discriminación por su sexo, etnia, nacionalidad, ideología, religión u otros factores.

División de Poderes

División de Poderes: Se establece cuando el poder no se concentra en una sola mano.

Poder Legislativo: Se encarga de elaborar y aprobar las leyes. Suele tener su sede en el parlamento de cada Estado, donde se reúnen los representantes políticos elegidos por los ciudadanos.

Poder Judicial: Garantiza el cumplimiento de las leyes a través de los tribunales que aplican justicia.

Poder Ejecutivo: Corresponde al gobierno. Su función es la de poner en práctica las leyes aprobadas por el Parlamento, así como dirigir la política interior y exterior del Estado.

Constitución y Referéndum

Constitución: Ley fundamental, en ella se establecen los derechos de los humanos.

Referéndum: Consulta por la que se somete a votación popular la aprobación de asuntos o textos legales de especial importancia; para ser aceptadas, deben tener el voto afirmativo de la mayoría de la población.

Organizaciones Supranacionales

Organizaciones Supranacionales: Organizaciones que asumen parte de la soberanía de los Estados que los integran, y estos a su vez se ven obligados a aplicar y respetar en sus territorios lo que esas organizaciones deciden.

Otros Conceptos

Estados según Organización Política: Unitarios, federales, descentralizados.

Tipos de Regímenes Políticos: Formas del gobierno, las formas del gobierno dictatorial.

Tipos de Poderes (División de Poderes): Legislativo, ejecutivo, judicial.

Tipos de Fronteras: Tierra, mar, aire.

Características de Regímenes Democráticos y Dictatoriales

Características de Regímenes Democráticos: Se caracterizan por la independencia de los 3 poderes básicos del Estado (legislativo, ejecutivo, judicial). Las libertades individuales y colectivas, existe el derecho de opinión. Elecciones libres por sufragio universal (masculino y femenino).

Características de Gobiernos Dictatoriales: La concentración de los 3 poderes en una sola persona, el dictador. Las libertades individuales y colectivas no existen. Las elecciones no se celebran.

Componentes del Estado

Componentes del Estado: Fronteras, la población (conjunto de ciudadanos de un estado) y las leyes (que deben ser acatadas por toda la población).

Entradas relacionadas: