Glosario de Conceptos Clave en Dinámica y Fuerzas Físicas
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Peso de un cuerpo: Es la atracción que un planeta ejerce sobre el cuerpo.
Sistemas de Fuerzas
Se denomina sistema de fuerzas cuando sobre un cuerpo actúan dos o más fuerzas al mismo tiempo. Estas fuerzas pueden ser iguales o diferentes y pueden tener igual o distinta dirección.
Resultante
La resultante es la única fuerza que puede reemplazar a las dadas produciendo el mismo efecto (R).
Sistema de Fuerzas en Equilibrio
Un sistema de fuerzas está en equilibrio cuando su resultante es nula (R=0).
Equilibrante de un Sistema de Fuerzas
Si la resultante no es nula, para equilibrar el sistema se le debe colocar una fuerza de igual módulo, igual dirección y sentido contrario.
Métodos de Resolución
Paralelogramo
El paralelogramo se construye con dos de las fuerzas del sistema. Se traza una diagonal que une el punto donde se encuentran las fuerzas con el vértice opuesto. La diagonal es la suma de los vectores. Con la diagonal y otra de las fuerzas se construye un nuevo paralelogramo y se traza la misma diagonal.
Descomposición de una Fuerza
Descomponer una fuerza significa hallar otras dos que reemplacen a la dada y que son gráficamente los lados de un paralelogramo.
Plano Inclinado
Un plano inclinado está constituido por un material que con el suelo determina un ángulo agudo.
Tipos de Sistemas de Fuerzas
Sistema de Fuerzas Colineales
Son los sistemas formados por dos o más fuerzas que poseen igual dirección y pueden tener igual o distinto sentido.
Sistema de Fuerzas Paralelas
Si sobre un cuerpo rígido actúan dos o más fuerzas cuyas direcciones son paralelas, la resultante tendrá un valor igual a la suma algebraica de ellas.
Descomposición de Fuerzas en los Ejes Cartesianos
Las fuerzas se pueden descomponer en dos direcciones dadas de antemano. Para resolver los sistemas de fuerzas concurrentes necesitamos las fuerzas en los ejes cartesianos.
Sistema de Fuerzas Concurrentes
Pueden estar formados por dos o más fuerzas que poseen distinta dirección y están aplicados simultáneamente en el mismo cuerpo.
Método de la Poligonal
Se toma una de las fuerzas del sistema como primera y a continuación se trasladan las restantes fuerzas una a continuación de la otra, hasta agotar todas las fuerzas que lo componen. Luego se une el origen de la primera fuerza con el último extremo y se obtiene la resultante.