Glosario de Conceptos Clave del Marxismo: Fundamentos de la Teoría Social y Económica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Glosario de Conceptos Clave del Marxismo

Proceso de vida social, política e intelectual (Superestructura)

Con el término "proceso", Marx insiste en que las superestructuras son algo dinámico que cambian históricamente a medida que lo hace la estructura económica. La expresión "vida social y política" alude a la superestructura jurídico-política, mientras que "vida intelectual" se refiere a las formas sociales de conciencia.

Producción social de la existencia

Proceso por el que el ser humano, mediante su fuerza de trabajo, elabora un producto para satisfacer sus necesidades.

Propiedad

Derecho de goce y disposición sobre bienes.

Protección

Medidas económicas proteccionistas implementadas para proteger los productos del propio país o región mediante aranceles.

Realidad / Realidad Social

Para Marx, la única realidad es la realidad social, es decir, las condiciones materiales o económicas en las que viven los seres humanos. Esta realidad determina los demás elementos de la sociedad y del individuo.

Relaciones de producción

Relaciones que se establecen entre sí quienes intervienen en el proceso de trabajo en función de si son o no propietarios de los medios (relaciones sociales), y las de estos agentes con los medios de trabajo (relaciones técnicas).

Relaciones de propiedad

Conjunto de leyes que garantizan y legitiman jurídicamente las relaciones sociales de producción.

Relaciones jurídicas

Relaciones reguladas y garantizadas por el sistema legal del Estado. Estas relaciones se establecen entre personas físicas o jurídicas. Para Marx, las relaciones jurídicas, lejos de ser una expresión de libertad, legitiman las relaciones de explotación.

Revolución social

Período que se inicia cuando el desarrollo de las fuerzas productivas entra en contradicción con las relaciones de producción que, hasta ese momento, habían impulsado su desarrollo.

Sociedad civil

Para Hegel, familia, sociedad civil y Estado son las tres manifestaciones del espíritu humano cuando se relaciona con otros. La sociedad civil es el vínculo que las familias establecen para satisfacer sus necesidades. Para Marx, la sociedad civil no surge de la cooperación, sino de la explotación.

Superestructura jurídica y política

Conjunto de instituciones y leyes destinadas a reglamentar y controlar el funcionamiento de la sociedad.

Trabajo asalariado

Factor que, junto al capital y la tierra, interviene en la producción de bienes.

Entradas relacionadas: