Glosario de Conceptos Clave: Migración, Inclusión y Diversidad Social
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Glosario de Conceptos Clave
Conceptos de Migración
Migración
Traslado de una zona definitoria de la migración a otra, en un intervalo de migración determinado, que implica un cambio de residencia.
Zona Definitoria
Terreno previamente delimitado, generalmente de carácter político-administrativo.
Intervalo de Migración
Se define como el número de años, dependiendo del objetivo de la encuesta de migración. Puede ser:
- Definido: Número de años específico.
- Indefinido: Parte desde el lugar de nacimiento. Si no hay cambio, la persona se considera nativa.
Migrantes
Persona que se traslada de una zona definitoria de migración a otra, al menos una vez durante el intervalo de migración.
Corrientes Migratorias
Número total de traslados realizados durante un intervalo de migración determinado, procedentes de una misma zona de origen y con destino a una misma zona de destino.
Inmigrantes Internos
Persona que entra a una zona definitoria de la migración, cruzando su límite desde un punto situado fuera de ella, pero dentro del mismo país.
Emigrantes Internos
Persona que sale de una zona definitoria de la migración, cruzando su límite hacia un punto situado fuera de ella, pero dentro del mismo país.
Migrante Absoluto
Persona cuya zona de residencia en la fecha del censo o la encuesta no es la misma que en un momento determinado.
Movimientos Migratorios
Suma total de traslados o migrantes dentro de la definición de migración que se emplee.
Migración Neta
Diferencia entre la inmigración y la emigración interna con respecto a una zona determinada.
Conceptos de Diversidad Social y Cultural
Inclusión
Se denomina inclusión a toda actitud, política o tendencia que busca integrar a las personas dentro de la sociedad, procurando que estas contribuyan con sus talentos y, a la vez, se vean correspondidas con los beneficios que la sociedad pueda ofrecer. Este tipo de integración debe llevarse a cabo desde los puntos de vista económico, educativo, político, entre otros.
Interculturalidad
La interculturalidad se define como un proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos con identidades culturales específicas. En este proceso, no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural prevalezcan sobre las de otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas.
Pluralismo Cultural
El pluralismo cultural permite definir a América Latina y el Caribe como un contexto multicultural, en tanto coexisten en la región comunidades y pueblos marcados por la diversidad cultural en un determinado contexto político y social.
Diversidad Sexual
La diversidad sexual es la puerta de entrada a un amplio campo de estudio que pone de manifiesto y defiende las infinitas y legítimas formas de pensar, sentir y desear de las personas. De este modo, rompe los tabúes y subvierte los esquemas culturalmente determinados que han impuesto históricamente caminos únicos para ser y vivir en el mundo. Aunque ha sido empleada con frecuencia para referirse a las distintas orientaciones del deseo sexual de las personas, incluye también las identidades de género y las diversas formas sexuales que existen, más allá de las categorías tradicionales y excluyentes de hombre y mujer.
Identidad de Género
La identidad de género tiene que ver con los patrones socioculturales que aprendemos en nuestra socialización temprana. Desde que nacemos, la familia y la sociedad en su conjunto nos asignan un género en base a nuestro sexo y esperan que nos comportemos, actuemos y sintamos en base a esta condición.
Orientación Sexual
En relación con la orientación sexual, se utiliza el término heteronormativo para describir el sistema cultural de género que determina que las mujeres deben desear a los hombres y viceversa, estableciendo la heterosexualidad como norma. Esta ideología está basada en la función reproductiva y, en ocasiones, se asocia con la perpetuación de roles de género tradicionales.