Glosario de Conceptos Clave: Transformaciones Socioeconómicas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Barbecho: Práctica agrícola utilizada en la rotación trienal y cuatrienal, donde se dejaba la tierra sin cultivar para que descansara y recuperara su fertilidad.

Crisis subsistencial: Periodo de escasez de alimentos debido a malas cosechas, que provocaba hambre y dificultades para la población al no poder aumentar la producción agrícola.

Domestic System: Sistema de trabajo en el que las familias producían bienes, como tejidos, en sus hogares. Un comerciante proporcionaba los materiales y luego vendía los productos terminados.

Fábrica: Lugar de producción a gran escala que utiliza maquinaria y mano de obra para fabricar productos, especialmente durante las revoluciones industriales, donde la producción se aceleró significativamente.

Sociedad de clases: Tipo de sociedad que emergió tras el Antiguo Régimen, caracterizada por la movilidad social basada en el éxito económico y el reconocimiento. La ideología liberal fomentó el emprendimiento y la inversión como medios para ascender socialmente.

Proletariado: Clase social compuesta por trabajadores asalariados en fábricas, minas y otros sectores. Muchos provenían del campo o eran artesanos desplazados por los cambios económicos. Fue la clase social más numerosa.

Falansterio: Comunidad utópica propuesta por Charles Fourier, donde las personas vivían y trabajaban juntas en actividades agrícolas o artesanales, fomentando la cooperación y la autosuficiencia.

Ludismo: Movimiento obrero durante la Revolución Industrial que se caracterizó por la destrucción de maquinaria, considerada responsable de la pérdida de empleos, bajos salarios y largas jornadas laborales.

Sociedades de socorro y ayuda mutua: Primeras asociaciones de trabajadores que ofrecían apoyo económico y social a sus miembros y familias en caso de accidentes, enfermedades o incapacidad laboral.

Trade Unions o sindicatos: Organizaciones de trabajadores que luchan por mejorar sus condiciones laborales, salarios y derechos, negociando con los empleadores para defender los intereses de los trabajadores.

Medios de producción: Recursos necesarios para la producción de bienes y servicios, incluyendo herramientas, maquinaria, capital, materias primas, energía y trabajo humano.

Sufragismo: Movimiento que surgió en Reino Unido y Estados Unidos a finales del siglo XIX, cuyo objetivo principal era lograr el derecho al voto para las mujeres y su participación en la política.

Entradas relacionadas: