Glosario de Conceptos Médicos Esenciales: Cardiología y Salud General
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Glosario de Términos Médicos Cardiovasculares y Generales
Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de términos médicos esenciales, con un enfoque particular en la cardiología y conceptos relacionados con la salud general. Comprender este vocabulario es fundamental para pacientes, estudiantes y profesionales de la salud.
Términos Médicos Esenciales
Diástole
Movimiento de relajación del corazón.
Diuresis
Emisión de orina.
Diurético
Medicamento que incrementa la cantidad de orina.
Edema
Acumulación de agua en los tejidos.
Electrocardiógrafo
Instrumento con el cual se practica la electrocardiografía.
Electrocardiograma
Registro de las ondas eléctricas producidas por el corazón.
Embolia
Obstrucción brusca de un vaso, especialmente una arteria, por un cuerpo arrastrado por la corriente sanguínea, desprendido (generalmente un coágulo) del interior del corazón.
Estenosis
Estrechamiento; puede ser de una válvula del corazón (mitral, aórtica, tricúspide o pulmonar) o de una arteria o vena.
Fibrilación
Arritmia que produce una contracción incoordinada; puede ser auricular o ventricular.
Flebitis
Inflamación de una vena.
Fonocardiografía
Registro gráfico mediante un sistema de reproducción eléctrica de los ruidos y soplos del corazón.
Galope
Ritmo que simula el galope de un caballo; se escucha cuando hay insuficiencia cardíaca.
Gangrena
Necrosis, mortificación de una parte del cuerpo; en las extremidades puede ser húmeda o seca (muerte de tejido o célula).
Hipercolesterolemia
Aumento del colesterol en la sangre.
Hipertensión Arterial
Aumento de la presión de la sangre en las arterias.
Hipertensión Pulmonar
Aumento de la presión de la sangre en el circuito pulmonar.
Hipertrofia
Crecimiento por desarrollo exagerado de los elementos anatómicos del corazón.
Hipotensión
Baja o disminución de la presión de la sangre.
Hipoventilación
Disminución de la frecuencia de los movimientos respiratorios.
Historia Clínica
Documento que registra los antecedentes del enfermo, su padecimiento actual y los datos de exploración física.
Infarto
Porción de parénquima (tejido de los órganos glandulares) privada de circulación sanguínea, frecuente en el miocardio.
Insuficiencia Cardíaca
Incapacidad del corazón para expulsar un volumen adecuado de sangre.
Insuficiencia Venosa
Incapacidad de las venas para asegurar una correcta circulación de retorno.
Isquemia
Disminución de la circulación en determinada región del cuerpo (cerebro, corazón y miembros).
Marcapasos
Estimulador eléctrico artificial.
Miocardio
Capa media muscular del corazón.
Oclusión
Obstrucción de un vaso o conducto.
Ortopnea
Necesidad de respirar con el tórax erecto.
Oxígeno
Elemento gaseoso administrado por inhalación en los casos de asfixia e insuficiencia cardíaca.
Paracentesis
Punción de una cavidad con fines de drenaje, descompresión o diagnóstico.