Glosario Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
1. Suspensión de Pagos
La suspensión de pagos consiste en no tener liquidez suficiente para hacer frente a las deudas en un momento concreto por parte de una sociedad mercantil o un empresario individual.
2. Subvenciones
La Administración (estatal, de comunidad autónoma, local, etc.) tiene la potestad de entregar una cantidad de dinero a una persona o entidad, con el fin de que realice una determinada acción o actividad.
3. Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
La RSC se enfoca en:
- La mejora social, orientada a la erradicación de la pobreza y en labores comunitarias.
- La mejora del entorno y el cuidado medioambiental.
4. Características Fundamentales de las Sociedades Laborales
El aporte mínimo de capital de las Sociedades Anónimas Laborales (SAL) será de 60.000 euros, y en las Sociedades de Responsabilidad Limitada Laborales (SLL) el aporte mínimo es de 3.000 euros.
5. Impuestos y Abreviaturas Comunes
- IS: Impuesto de Sociedades.
- NIF: Número de Identificación Fiscal.
- IBI: Impuesto de Bienes Inmuebles.
- AIEM: Arbitrio sobre Importaciones y Entregas en las Islas Canarias.
- RETA: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- IAE: Impuesto de Actividades Económicas.
- IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
6. Derechos que Contiene una Acción
Una acción otorga los siguientes derechos:
- Participar en el reparto de las ganancias y en el patrimonio resultante de la liquidación de la empresa en caso de que se disuelva.
- Adquirir las acciones que se ponen a la venta, en caso de ampliación de capital, antes que el resto de personas.
- Asistir y votar en las Juntas Generales.
- Estar informado de las actuaciones de los gestores de la S.A.
7. Diferencia entre Trabajador Autónomo (TA) y Trabajador Autónomo Dependiente (TAD)
- Trabajador Autónomo (TA): Se define como aquel que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no a ocupación de trabajadores por cuenta ajena.
- Trabajador Autónomo Dependiente (TAD): Se define como aquel que realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica denominada cliente, del que depende económicamente en al menos un 75% de sus ingresos.