Glosario Esencial de Biología, Química y Anatomía Humana
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Conceptos Fundamentales de Biología y Química
Definiciones Básicas
- Átomo: Parte más pequeña de un elemento químico que tiene existencia propia y es indivisible.
- Molécula: Dos o más átomos, iguales o diferentes, que juntos forman una sustancia determinada.
- Partícula: Parte pequeña de la materia.
- Elemento Químico: Conjunto de moléculas formadas por átomos iguales.
- Célula: Conjunto de átomos y moléculas con vida. Es el elemento fundamental para la formación de los seres vivos.
- Materia Orgánica: Contiene siempre carbono y está formada por seres vivos. Es combustible.
- Materia Inorgánica: Toda materia no orgánica que también puede contener carbono. Aguantan más de 400 ºC, son solubles en agua y buenas conductoras.
Estructura y Tipos Celulares
Partes Principales de la Célula:
- Núcleo: Donde se encuentra el ADN o los cromosomas.
- Citoplasma: Donde se encuentran los orgánulos necesarios para sus funciones.
- Membrana Celular: Es la "piel" de la célula.
Tipos de Células:
Animal, vegetal y bacteria.
Las células vegetales tienen cloroplastos y celulosa en su membrana. Las células de nuestro organismo realizan funciones concretas y, por ello, adoptan formas y tamaños diferentes. En general, cuanto más especializada es la célula, menos se reproduce.
Niveles de Organización Biológica
- Tejido: Conjunto de células iguales con una función concreta.
- Órgano: Estructura formada por la unión de varios tejidos que realizan una función compleja.
- Sistema: Conjunto de órganos que realiza una o varias funciones importantes.
Conceptos Físico-Químicos
- Fuerza: Capacidad para generar cambios o movimientos.
- Energía: Existen varios tipos de energías que se pueden transformar unas en otras, pero nunca se pierden. La energía de nuestro cuerpo proviene de los nutrientes que tomamos, siendo, por tanto, energía química.
- Presión: Fuerza que ejerce un cuerpo sobre otro. En el caso de gases o líquidos, se dice que es la fuerza que ejerce este sobre las paredes de un recipiente.
- Concentración: Cantidad de una sustancia o materia contenida en un espacio.
- Iones y Electrolitos: Los iones son átomos o moléculas de una sustancia con carga eléctrica. Los electrolitos son un conjunto de iones disueltos en un disolvente.
- Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo o materia.
- Flujo: Cantidad de materia que se desplaza de un punto a otro.
- Evaporación: Paso de líquido a gas.
- Convección: Renovación continua de las moléculas de un fluido por el contacto con otro sólido.
Conceptos Fundamentales de Anatomía Humana
Definiciones Anatómicas Clave
- Anatomía: Rama de la biología que estudia la estructura de todo el cuerpo humano.
- Fisiología: Estudio del funcionamiento de los órganos y sistemas de nuestro cuerpo.
Orientación y Referencia Anatómica
Posición Anatómica:
Posición de referencia del cuerpo para su estudio. Consiste en estar de pie, con las extremidades extendidas a ambos lados del cuerpo, las palmas de las manos hacia adelante y las piernas ligeramente abiertas.
Planos y Ejes Anatómicos:
Se utilizan para situar las diferentes partes del cuerpo, describir movimientos y nombrar algunas estructuras corporales.
Planos Anatómicos:
- Sagital: Divide el cuerpo en izquierda y derecha.
- Transversal: Divide el cuerpo en la mitad superior e inferior.
- Frontal (o Coronal): Lo divide en anterior y posterior.
Ejes Anatómicos:
- Sagital: De delante a atrás.
- Transversal: De un lado a otro.
- Longitudinal: De arriba abajo.
Términos de Orientación Anatómica
- Craneal: Más cerca del lado de la cabeza.
- Inferior o Caudal: Más lejos del lado de la cabeza.
- Anterior o Ventral: Hacia el frente del cuerpo.
- Posterior o Dorsal: Hacia la parte posterior del cuerpo.
- Medial: En la línea central del cuerpo.
- Lateral: Se sitúa en la parte externa del cuerpo.
- Proximal: Se sitúa en el punto de unión de un miembro al tronco.
- Distal: Más lejos del punto de unión de un miembro al tronco.
- Externo: Hacia la superficie del cuerpo.
- Interno: Lejos de la superficie del cuerpo.
Regiones Anatómicas
Regiones Anatómicas: Zonas en las que se puede dividir el cuerpo para su estudio.