Glosario Esencial de Botánica, Farmacognosia y Fitoquímica: Conceptos Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
Glosario Esencial de Botánica, Farmacognosia y Fitoquímica
Este documento presenta una recopilación de definiciones clave en el ámbito de la botánica, la farmacognosia y la fitoquímica, esenciales para comprender el estudio de las plantas y sus aplicaciones medicinales.
I. Fundamentos de Botánica y Morfología Vegetal
- Planta Medicinal
- Cualquier vegetal que contenga, en cualquiera de sus órganos, alguna sustancia con actividad farmacológica.
- Botánica
- Rama de la biología que trata del estudio de las plantas.
- Plantas Vasculares
- Plantas que poseen tejidos vasculares diferenciados en xilema y floema.
- Angiospermas y Gimnospermas
- Divisiones principales de las plantas vasculares.
- Tallo
- Parte de la planta que crece en sentido contrario a la raíz, generalmente por encima del suelo.
- Raíz
- Órgano de la planta que se encuentra generalmente debajo de la tierra, encargado de la fijación y absorción de nutrientes.
- Hoja
- Parte de la planta encargada de realizar la fotosíntesis.
- Flor
- Órgano reproductivo de las plantas angiospermas, que contiene las estructuras sexuales.
- Xilema
- Tejido vegetal encargado de transportar agua y sales minerales desde la raíz hasta los demás órganos de la planta.
- Floema
- Tejido vegetal que transporta los nutrientes orgánicos producidos por la fotosíntesis a todas las partes de la planta.
- Fotosíntesis
- Proceso mediante el cual las hojas, que contienen clorofila, sintetizan el alimento de la planta.
II. Conceptos Clave en Farmacología y Fitoquímica
- Medicamento
- Toda sustancia orgánica con actividad farmacológica extraída y purificada de un organismo vivo.
- Fármaco
- Sustancia química purificada con actividad farmacológica.
- Forma Farmacéutica
- Disposición individualizada a la que se adaptan las sustancias medicamentosas para su administración.
- Fitoquímica
- Rama de la ciencia que comprende el estudio de los metabolitos secundarios de origen vegetal y sus metodologías de aislamiento e identificación.
- Extracción
- Proceso de separación de una mezcla de sustancias por disolución selectiva de uno o más componentes.
- Maceración
- Toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente se utiliza en la fabricación.
- Farmacognosia
- Ciencia que se ocupa del estudio de las sustancias medicamentosas de origen natural.
- Espectrofotometría
- Proceso de extracción sólido-líquido.
- Droga Vegetal
- Parte de la planta que se emplea con propósito terapéutico.
- Cromatografía
- Técnica de análisis utilizada para separar sustancias disueltas en una mezcla.
III. Metabolitos Secundarios y Rutas Biosintéticas
- Metabolitos Secundarios
- Compuestos químicos sintetizados por plantas que cumplen funciones no esenciales para su crecimiento y desarrollo primario.
- Leguminosae
- Familia de plantas con alta cantidad de principios activos, como la cafeína.
- Carotenoide
- Sustancia orgánica pigmentada, perteneciente a una clase de pigmentos vegetales.
- Saponinas Esteroidales
- Metabolitos secundarios relacionados con hormonas sexuales, cortisona, entre otros.
- Saponinas Triterpénicas
- Compuestos triterpénicos con estructura de saponinas.
- Terpenoides o Isoprenoides
- Metabolitos formados principalmente por la ruta del ácido mevalónico.
- Xantolas
- Derivados terpénicos encontrados en flores de Chrysanthemum.
- Derivados Fenólicos
- Compuestos con núcleo aromático y uno o más grupos fenol.
- Aceites Esenciales
- Compuestos orgánicos volátiles, generalmente líquidos, extraíbles con vapor de agua.
- Cumarinas
- Compuestos que pertenecen a la familia de las benzopironas.
- Flavonoides
- Grupo de compuestos orgánicos con estructuras fenólicas.
- Lignanos
- Compuestos que se encuentran en semillas, madera y fibras vegetales.
- Antocianinas
- Pigmentos hidrosolubles responsables de los colores rojo, púrpura o azul en las plantas.
- Taninos
- Compuestos aromáticos con posiciones 1,4 consideradas como dicetonas saturadas.
- Benzoquinonas
- Derivados del benceno que actúan como pigmentos de color amarillo.
- Naftoquinonas (Estructura General)
- Sustancia con anillos aromáticos hexagonales y 6 átomos de carbono.
- Naftoquinonas (Derivados del Antraceno)
- Compuestos con estructura 9,10-dioxo derivados del antraceno.
IV. Rutas Biosintéticas Clave
- Ruta del Ácido Mevalónico
- Principal ruta metabólica para la síntesis de terpenoides.
- Ruta de los Plastidios
- Ruta metabólica para la formación de carotenoides, que ocurre en los plastidios.
- Ruta Shikímica
- Ruta metabólica principal para la biosíntesis de flavonoides, lignanos y taninos.
V. Preguntas Frecuentes en Farmacognosia y Fitoquímica
- ¿Qué es la Farmacognosia?
- La farmacognosia es la ciencia que estudia las sustancias naturales de origen vegetal, animal o mineral que se utilizan como medicamentos o como base para su desarrollo.
- ¿Qué es un Estudio Fitoquímico y Cuál es su Importancia?
- Un estudio fitoquímico es el análisis de las plantas para identificar sus compuestos químicos. Su importancia radica en que ayuda a descubrir principios activos, validar usos tradicionales y desarrollar nuevos medicamentos.