Glosario Esencial de Carpintería Histórica y Estructuras de Madera
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Glosario de Términos en Carpintería de Armar y Estructuras de Madera
Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales utilizados en la carpintería de armar y la construcción de estructuras de madera, especialmente relevantes en la arquitectura histórica y tradicional. Cada definición busca clarificar el uso y la función de los distintos elementos que componen forjados, cubiertas y otros ensamblajes de madera.
Aguilón
Madero cuadrado perpendicular a cuadral, colocado en la bisectriz del ángulo que forman dos muros o estribos, apoyado en el mismo ángulo y cuadral. Refuerza este.
Agramilado
Decoración de líneas incisas que se realizan en el papo de los elementos de madera con el gramil.
Alfarje
Forjado horizontal de vigas de madera paralelas o entrelazadas.
Almizate
Parte decorada del harneruelo, central y extremos.
Apeinazada
Armadura de cubierta de maderos, ensambladas como lacería.
Artesón / Casetón
Compartimento rebajado en forma de caja existente en alfarje, bóveda o intradós de arco.
Artesonado
Alfarje formado por artesones.
Ataujerado
Techumbre o elemento decorativo hecho con lacería, separando piezas estructurales y ornamentales. Piezas unidas con clavos y cubiertas.
Cabio / Parecillo
En cubierta, viguetas inclinadas de madera paralelas a pares y apoyadas en correas, desde el caballete hasta el alero.
Calle de Limas
Calle producida por dos limas moamares.
Can / Asnado
Elemento estructural empotrado en muro por un extremo y voladizo por otro, en el que monta una viga o tirante.
Canecillo
Can más largo y de menos sección.
Carpintería de lo Blanco
Carpintería de madera usada en arquitectura. Toda la realizada en un edificio con escuadras.
Casco
Gajo que forma media naranja.
Correa
Elemento estructural empleado en la formación de paños de armadura de cubierta, colocado perpendicular a pares.
Cuadral
Madero de armadura de cubierta que se coloca en ángulos formados por estribos a 45º. Sirve de apoyo a los faldones en cubierta ochavada.
Durmiente / Solera
Viga de madera que sostiene alfarje o armadura de cubierta, apoyada en muro. Aquí apoyan los tirantes.
Estribo
Madero que recibe el peso de pares y lo transmite al muro.
Gualdera
Paños mayores o laterales de armadura de cubierta.
Hilera
Madero de unión entre pares opuestos en la parte superior.
Jabalcon
Madero inclinado usado para reforzar otros elementos horizontales y reducir la luz.
Jacena
Viga maestra que forma los alfarjes.
Jaldeta
En alfarjes de dos o tres órdenes, viga colocada sobre jacenas, perpendicular a estas.
Lima Bordón
Cuando en el encuentro de dos paños de armadura de cubierta solo existe un madero que forma la intersección de ambos.
Lima Moamar
Cuando en el encuentro de dos paños de armadura de cubierta existen dos maderos que forman la intersección de ambos, uno para cada faldón.
Menado
Decoración característica de armadura de cubierta donde hay adorno de hexágonos y estrella de ocho puntas entre pares y nudillos. Sobre tablazón.
Nudillo
Madero que une dos pares enfrentados a dos tercios de su altura y sirve de arriostramiento.