Glosario Esencial de Comunicación y Habilidades Interpersonales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Glosario Esencial de Comunicación y Habilidades Interpersonales
Términos Clave de Comunicación
- Auditivas:
- Son señales acústicas.
- Asertividad:
- Capacidad madura para resolver un conflicto sin que ninguna de las partes se sienta perdedora.
- Atención:
- Tratamiento especial al que se somete a un enfermo.
- Ansiedad:
- Miedo imaginario o real ante un hecho.
- Angustia:
- Dificultad o malestar psíquicos, o miedos intensos.
- Comunicación:
- Se basa en transmitir y compartir información.
- Comunicación verbal:
- Es el tipo de comunicación que se sirve del lenguaje.
- Comunicación no verbal:
- Es aquella que no utiliza las palabras como elementos de comunicación, sino que se realiza a través de gestos, posturas, expresiones, etc.
- Comunicación vocal:
- Emisiones fónicas que se producen a través de la boca.
- Comunicación no vocal:
- Son formas de comunicación que no se emiten de manera fónica.
Elementos y Procesos de la Comunicación
- Código:
- Es el sistema de signos, señales y reglas identificables tanto para el emisor como para el receptor.
- Canal:
- Es el medio a través del cual se transmite el mensaje.
- Contexto:
- Es el lugar o las circunstancias donde se realiza la comunicación.
- Emisor:
- Es la persona que transmite un mensaje codificado en signos comprensibles para el receptor.
- Expresar:
- Manifestar con palabras, gestos o miradas lo que uno quiere dar a entender.
- Escuchar:
- Aplicar el oído para percibir o entender sonidos o mensajes.
- Estrategia:
- Arte o plan para dirigir o resolver un asunto. Es el conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.
- Empatía:
- Capacidad de ponerse en el lugar de otra persona.
Habilidades y Conceptos Adicionales
- Habilidades:
- Capacidad y disposición para hacer una cosa.
- Kinesia:
- Es el estudio de los movimientos de nuestro cuerpo.
- Mensaje:
- Es el contenido de la información estructurada según el código.
- Paralenguaje:
- Hace referencia al componente vocal de la comunicación que no considera el contenido verbal.
- Proxemia:
- Es el estudio del espacio personal y las distancias de aproximación.
- Parafrasear:
- Manera de expresar una idea o texto con otras palabras para clarificar o ampliar la información más allá del lenguaje original.
Conceptos Psicológicos y Sensoriales
- Receptor:
- Es la persona que recibe el mensaje. Al recibirlo, lo traduce o descodifica.
- Retroalimentación:
- Devolución de información sobre un proceso o acción.
- Resiliencia:
- Capacidad de saber encontrar lo bueno, para disfrutar de la vida a pesar de las adversidades.
- Sensorial:
- Perteneciente a la sensibilidad, facultad de sentir.
- Semántico:
- Estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones.
- Táctil:
- Sentido por el cual se conocen las cualidades palpables de los objetos, cuyo órgano es la piel.
- Visuales:
- Son las señales luminosas que indican alguna información.