Glosario Esencial de Conceptos Biogeográficos y Ambientales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales en Biogeografía y Medio Ambiente

Biogeografía

Ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, la modifican y la pueden hacer desaparecer. Está dentro de la geografía física y, a la vez, es parte de la biología.

Medio Ambiente

Es todo lo que rodea a un ser vivo. Comprende los aspectos naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y momento determinados que influyen en la vida del ser humano.

Alcornoque

Especie arbórea de hoja perenne y madera muy dura. Su fruto es la bellota y de su corteza se obtiene el corcho. En España es propio del bosque esclerófilo mediterráneo, ya que se adapta bien a la sequía estival.

Bosque Perennifolio

Vegetación que nunca queda totalmente desprovista de hojas.

Bosque Caducifolio

Formación vegetal de la región eurosiberiana con pérdida anual de sus hojas al comienzo del periodo frío y su recuperación al comienzo del periodo cálido en ambientes húmedos.

Biodiversidad

Conjunto de seres vivos interdependientes que conviven en un ecosistema.

Biosfera

Sistema formado por el conjunto de seres vivos del planeta Tierra junto con el medio físico que los rodea. La biosfera forma parte de la litosfera, hidrosfera y atmósfera.

Contaminación

Alteración nociva del estado natural del medio como consecuencia de la introducción de un agente ajeno a ese medio, causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, medio físico o ser vivo.

Cliserie

Gráfico que representa la vegetación por altura. Se organiza por pisos.

Conífera

Árbol caracterizado por tener una copa cónica y pequeñas hojas en forma de aguja. Se adaptan muy bien a condiciones extremas de humedad, aridez, frío o calor. En España, el pino es la conífera más predominante.

Desarrollo Sostenible

Progreso económico, social y político con un uso razonable de los recursos, manteniendo la calidad de vida y minimizando los impactos medioambientales.

Deforestación

Eliminación de bosques por la acción antrópica.

Espacio Natural Protegido

Área en la que predominan los elementos naturales o que tiene características paisajísticas o biológicas especiales. La primera ley relevante fue la de 1975. Cuando se aprobó la Constitución Española, se aprobó una ley de conservación de los espacios naturales y de la fauna y flora silvestres.

Esclerófilo

Formación vegetal de especies de hojas perennes adaptada a la sequedad y a la insolación, caracterizada por la reducción de la superficie de sus hojas, el carácter coriáceo de estas y la profundización de sus raíces.

Evapotranspiración

Pérdida de humedad de una superficie por evaporación directa junto con la pérdida de agua por transpiración de la vegetación. Se expresa en milímetros (mm) por unidad de tiempo.

Estepa

Formación vegetal característica de zonas más áridas donde solo crecen especies esclerófilas, agrupadas en cojines dispersos entre sí y con algunos arbustos entremezclados.

Endemismo

Especie vegetal que pervive de forma exclusiva en un territorio específico.

Ecosistema

Unidad elemental de la biosfera, constituida por una parte del espacio terrestre. Es el conjunto de seres vivos y el entorno en el que habitan, ambos en continua interacción.

Entradas relacionadas: