Glosario Esencial: Conceptos de Conocimiento, Ciencia y Derecho

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Fundamentales del Conocimiento y la Investigación

Este documento presenta una serie de definiciones clave relacionadas con el conocimiento, la ciencia, el derecho y la investigación, esenciales para comprender sus fundamentos y aplicaciones.

Definiciones Clave

Conocimiento

Proceso mediante el cual el sujeto **aprehende las propiedades de un objeto** para realizar un fin.
<dt><h4>Pseudociencia</h4></dt>
<dd>Conjunto de **datos, creencias y prácticas** que tienen la pretensión de validez científica, pero niegan la posibilidad del contraste mediante la experimentación.</dd>

<dt><h4>Conocimiento Discursivo</h4></dt>
<dd>Método indirecto que, en lugar de ir directamente al objeto, lo considera y lo contempla desde **múltiples puntos de vista**.</dd>

<dt><h4>Conocimiento Popular</h4></dt>
<dd>Se adquiere de manera **acrítica o con una crítica escasa**, respecto a su conformidad con los hechos.</dd>

<dt><h4>Ley Científica</h4></dt>
<dd>Las leyes científicas son el producto del estudio de los **fenómenos naturales**. En el caso del derecho, al ser una ciencia social, no forma parte de su objeto de estudio; consecuentemente, la ciencia del derecho no produce leyes como parte de sus conocimientos.</dd>

<dt><h4>Ciencia del Derecho</h4></dt>
<dd>Es la rama de las ciencias sociales que estudia los **fenómenos normativos, principios y aplicaciones** que se traducen en la elaboración de una normativa vigente, la cual busca satisfacer las necesidades de la sociedad.</dd>

<dt><h4>Ética de la Investigación</h4></dt>
<dd>Se refiere a la **honestidad intelectual** y la **independencia de juicio** en el proceso investigativo.</dd>

<dt><h4>Investigación</h4></dt>
<dd>Es una **técnica sistemática y refinada de pensamiento** que emplea herramientas, instrumentos y procedimientos para obtener resultados específicos que no pueden lograrse con métodos ordinarios.</dd>

<dt><h4>Características del Conocimiento Científico</h4></dt>
<dd>Pretende descubrir las **relaciones constantes de los fenómenos naturales**, ofrece **soluciones a problemas fundamentales** y aborda ideas esenciales sobre el ser humano.</dd>

<dt><h4>Método</h4></dt>
<dd>Conjunto de **pasos ordenados** orientados a conseguir un fin.</dd>

<dt><h4>Hipótesis</h4></dt>
<dd>Es la **primera explicación** que se propone para un fenómeno, la cual no se acepta como verdad hasta que haya sido **comprobada empíricamente**.</dd>

<dt><h4>Análisis</h4></dt>
<dd>Permite conocer las **partes de un concepto** y la función que desempeña cada una de ellas.</dd>

<dt><h4>Investigación de Campo</h4></dt>
<dd>Conjunto de **métodos y técnicas** que permiten el **contacto directo con el objeto de estudio**.</dd>

Preguntas y Reflexiones

¿Por qué el Derecho es una Ciencia Cultural?

Porque es un producto determinado por el ser humano, quien crea las normas mediante las cuales se regula jurídicamente la conducta.

Este documento describe el plano lógico en la relación del conocimiento.

Entradas relacionadas: