Glosario Esencial de Conceptos Demográficos: Entiende la Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Glosario Esencial de Conceptos Demográficos

Este glosario recopila y define los términos fundamentales utilizados en el estudio de la población y la demografía. Comprender estos conceptos es clave para interpretar datos y fenómenos sociales.

Censo de Población

Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. En España, se realiza cada 10 años, en los años acabados en 1.

Corriente Migratoria

Movimiento de personas que se dirigen desde un punto de origen a un lugar de destino.

Crecimiento Demográfico Real

Balance entre el crecimiento natural y el saldo migratorio absoluto de una población en un periodo determinado de tiempo.

Crecimiento Natural o Vegetativo

Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en un año y en una zona determinada.

Densidad de Población

Relación entre la cantidad de personas que viven en un territorio y la extensión de este. Si un territorio es pequeño pero tiene mucha población, su densidad de población es alta.

Ecúmene

Zona de alta densidad de población.

Envejecimiento de la Población

Aumento de la proporción de personas mayores de 65 años en una población.

Esperanza de Vida

Edad media que pueden alcanzar los ciudadanos de una sociedad desde el momento en que nacen en un lugar determinado.

Éxodo Rural

Desplazamiento del campo a la ciudad, que normalmente supone un cambio de actividad, del sector primario al secundario o terciario.

Inmigración

Acción de llegar a un territorio para establecerse en él, por parte de quienes estaban domiciliados en otro lugar. (Emigración: acción de salir de un territorio).

Padrón Municipal de Habitantes

Fuente demográfica que recoge los datos de los habitantes y vecinos de un término municipal. Se realiza cada 5 años.

Pirámide de Población

Representación gráfica que sirve para conocer la trayectoria de una población y sacar conclusiones sobre su futuro.

Población de Hecho

Población residente presente más los transeúntes en una unidad administrativa.

Población Ocupada

Conjunto de personas que se dedican a tareas remuneradas, englobadas en los diferentes sectores económicos.

Saldo Migratorio Absoluto

Diferencia entre el número de inmigrantes y el de emigrantes de una población.

Sex Ratio

Relación entre el número de varones y de mujeres de un territorio.

Tasa de Fecundidad

Relación entre el número de niños y niñas nacidos en un año con el número de mujeres en edad fértil (de 14 a 49 años).

Tasa Bruta de Natalidad

Relación entre el número de nacimientos en una población a lo largo de un año y la población media estimada para ese año. El cociente se multiplica por 1000.

Tasa de Mortalidad

Total de defunciones con respecto a todos los efectivos de la población. Se obtiene dividiendo el número de muertes habidas en un año entre la población media estimada para ese mismo año y se multiplica por 1000.

Tasa de Mortalidad Infantil

Relación entre el número de fallecidos menores de un año con el total de nacimientos que tienen lugar en un año. El cociente se multiplica por 1000.

Tasa de Nupcialidad

Relación entre el número de matrimonios anuales y la población total. Se expresa en tantos por 1000.

Tasa de Paro

Relación entre el número de personas paradas y la población activa, expresada en tantos por 100.

Transición Demográfica

Paso del antiguo sistema demográfico, caracterizado por elevadas tasas de natalidad y mortalidad, a un sistema demográfico moderno con tasas de natalidad y mortalidad reducidas. Entre ambos periodos hay una fase de transición de elevado crecimiento debido a un descenso de la mortalidad anterior a la natalidad.

Entradas relacionadas: