Glosario Esencial de Conceptos Económicos, Industriales y Energéticos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Oligopolio
Es la situación en la que el mercado está controlado por unas pocas empresas que representan una elevada cifra total de negocios y pueden llegar a acuerdos para restringir la oferta.
Holding
Sociedad financiera que participa en empresas distintas de las que controla al poseer la totalidad o una parte importante de sus acciones.
PIB
Mide el valor producido por todos los sectores de la actividad económica de un país durante un año. Se contabiliza también el valor de los bienes y servicios generados en el extranjero por los ciudadanos del país.
Industria metalúrgica
Industria de base que transforma las materias primas metálicas en productos semielaborados para su utilización industrial. Así, puede haber una metalurgia del cobre, del aluminio, etc.
Industria siderúrgica
Aquella que utiliza como materia prima el hierro con el fin de obtener materiales de base para otras industrias, como el acero.
Industria textil
Industria de base que transforma las materias primas (fibras vegetales, pelos, pieles de animales o químicas (fibras sintéticas)) en productos semielaborados textiles para su posterior uso por la industria de la confección.
Industria de la confección
Aquella que utiliza los textiles para elaborar productos como prendas de vestir, del hogar, etc.
Industria agroalimentaria
Está especializada en la transformación de los productos agrarios para resolver el desequilibrio entre zonas productoras y consumidoras, donde no se producen.
Industria petroquímica
Aquella que está dedicada a obtener combustibles y derivados químicos del gas natural y del petróleo, utilizables en la industria química. Es una industria química de base.
Industria química de transformación
Está destinada al consumo directo de las personas; emplea como materias primas los productos elaborados por las industrias químicas de base.
MENA
Parte de un filón que contiene los minerales útiles en proporción física, química o térmica.
GANGA
Materia inútil que acompaña a los metales y que luego se separa de la mena.
Energía eólica
La producida aprovechando la fuerza del viento para la producción de energía mecánica o electricidad.
Energía geotérmica
La producida por aprovechamiento del calor desprendido por las aguas termales subterráneas o del guardado en el subsuelo, que se aprovecha normalmente para calefacción.
Energía hidráulica
Término usado originalmente para designar la energía generada por una rueda de molino movida por agua corriente. Actualmente es sinónimo de energía hidroeléctrica.
Energía hidroeléctrica
Energía eléctrica cuya fuerza motriz es el agua en movimiento, ya sea un salto de agua natural o construido a través de una presa.
Energía mareomotriz
La producida por el aprovechamiento de la fuerza de los movimientos de las mareas.
Biomasa
Se obtiene por la combustión de residuos agrarios, forestales o industriales y de los llamados cultivos energéticos.
Energía solar
Aquella que aprovecha el sol para producir energía térmica o electricidad. Puede ser térmica cuando se aprovecha el calor para generar vapor y con él generar electricidad, o fotovoltaica cuando se obtiene electricidad a partir de paneles.
Materias primas
Conjunto de recursos naturales, de naturaleza muy variada, empleados en el proceso de transformación.
Alto horno
Especie de horno construido con materiales refractarios a base de aluminio, en el cual se reducen los óxidos de hierro y se convierten en hierro metálico fundido más escoria.
Astillero
Fábrica de barcos, que debe su nombre a que durante los siglos XVI, XVII y XVIII estos se hacían con maderas y su trabajo producía astillas.