Glosario Esencial de Conceptos Filosóficos Griegos y Socráticos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Conceptos Clave en la Filosofía Griega y el Pensamiento Socrático
Este glosario presenta una serie de términos fundamentales y personajes relevantes para comprender el contexto de la filosofía griega antigua, con especial énfasis en el pensamiento de Sócrates y su entorno. Cada definición busca clarificar su significado y relevancia histórica.
Dinastía
Miembro de la corte, eran jueces.
Diógenes Laercio
Dice que en la votación segunda se contaron 80 votos más por la pena de muerte que los contados en la primera por culpabilidad.
Dogmatismo
Tendencia a asumir ciertas doctrinas de un modo absoluto y tajante, sin admitir cuestionamientos.
Erística
Aboga por el bien de los conflictos, en lugar de la búsqueda de la resolución de conflictos. Es el arte de discutir de manera que se logre que el auditorio considere que uno tiene razón.
Ética
Según Sócrates, es racionalista. Plantea la concepción de bien (como felicidad del alma) y lo bueno (como lo útil a la felicidad). Tesis de la virtud como conocimiento: tesis de origen sofista, de que la virtud puede ser enseñada.
Escepticismo
Falta de confianza o incredulidad respecto a la verdad o eficacia de una cosa.
Gorgias
Platón presumía a Sócrates de ser el único de Atenas que poseía un verdadero sentido político y negándose a alabar a los hombres que dominan la ciudad.
Hades
Hijo de Cronos y de Rea: Dios del mundo subterráneo, donde iban a parar las almas de los muertos.
Heliea
Seis mil ciudadanos que formaron la asamblea judicial popular de la ciudad.
Homeomerías
A las partículas que nombra Anaxágoras, Aristóteles y otros las llamaron homeomerías.
Kairós
Hacer las cosas en el momento ideal/preciso. No se cometió kairós cuando procesaron a Sócrates, quien tenía 60 años.
Licón
Personaje oscuro, casi desconocido. Pudo haber sido uno de los “Diez Oradores”, creados por Solón para defender los intereses del Estado.
Materialismo
En este contexto, es la expresión de gusto hacia lo material, dejando atrás el verdadero sentido de la vida. Un ejemplo son los sofistas, que enseñaban a cambio de algo.
Mayéutica
Es el método de Sócrates para alcanzar la verdad. Utiliza el diálogo constante y la interrogación. Ej.: lo aplica con Meleto.
Mistoforia
Especie de indemnización de asistencia que se pagaba a los jueces después de la audiencia y, en general, a todos los que desempeñaban funciones públicas.
Moral
Sócrates lo planteaba como virtud en el conocimiento: bastaba conocer lo justo para obrar correctamente.