Glosario Esencial de Conceptos Geológicos: Formaciones y Procesos Terrestres
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Glosario Esencial de Conceptos Geológicos
Explora los términos fundamentales que definen el relieve terrestre, los procesos geológicos y las diversas formaciones naturales de nuestro planeta. Este compendio te ayudará a comprender mejor la dinámica de la Tierra.
Acuífero
Formación geológica capaz de almacenar y ceder agua, constituida por una o varias capas de rocas que acumulan aguas subterráneas. Se refiere a los embolsamientos de agua subterránea, que pueden ser de origen carbonatado o detrítico.
Campiña
Gran extensión de terreno llano o con débiles ondulaciones, especialmente dedicada al cultivo.
Cerro
Elevación de tierra aislada y de menor altura que un monte o una montaña.
Cordillera
Serie de montañas enlazadas entre sí, de mayor extensión que una sierra.
Cuenca Sedimentaria
Terreno situado a un nivel inferior al de la superficie marina, limitado por montañas. Generalmente, se forma por subsidencia y acumula sedimentos. Las cuencas sedimentarias pueden contener depósitos arcillosos y calizos, y muchas de ellas se desarrollaron durante la Era Terciaria.
Erosión
Desgaste o destrucción producidos en la superficie terrestre por la acción de agentes externos como el agua, el viento, el hielo o la gravedad.
Falla
Discontinuidad o fractura en la corteza terrestre donde grandes bloques de rocas se han desplazado uno respecto al otro, debido a que las fuerzas tectónicas han superado la resistencia de las rocas.
Geomorfología
Ciencia o disciplina que estudia el relieve terrestre y las formas de la superficie de la Tierra, así como los procesos que las modelan.
Glaciar
Gran acumulación perenne de hielo cristalino, nieve, rocas, sedimentos y, a menudo, agua líquida, que se origina en tierra firme y se mueve pendiente abajo bajo la influencia de su propio peso y la gravedad.
Macizo Antiguo
Restos de montañas formadas en eras geológicas antiguas (como la Era Primaria o Paleozoica) o montañas resultantes del rejuvenecimiento de un bloque de un zócalo precámbrico o paleozoico, como consecuencia de movimientos orogénicos posteriores (por ejemplo, los de la Era Terciaria o Cenozoica).
Meseta
Extensa área de terreno relativamente plano y elevado, que se eleva significativamente sobre el terreno circundante.
Modelado Kárstico
Proceso geomorfológico en el que las rocas calizas experimentan una disolución química por la acción del agua, dando lugar a formas de relieve características como cuevas, dolinas o lapiaces.
Orogénesis
Proceso geológico mediante el cual se forman las montañas y cordilleras en la superficie terrestre. Este fenómeno ocurre cuando las placas tectónicas colisionan, y una de ellas se deforma y fractura debido a los esfuerzos tectónicos laterales, dando lugar a plegamientos y fallamientos.
Páramo
Ecosistema montañoso intertropical que se encuentra por encima del límite superior de los bosques y por debajo de la línea de nieves perpetuas.
Penillanura
Llanura de bajo relieve, casi plana, formada por la erosión prolongada y el arrasamiento de una antigua región montañosa.
Pliegue
Deformación de la corteza terrestre que ocurre cuando las capas rocosas se doblan o curvan debido a las fuerzas tectónicas compresivas, sin llegar a fracturarse.
Ría
Formación geológica costera que se caracteriza por ser un valle fluvial sumergido bajo el mar debido a la elevación del nivel del agua o al hundimiento de la costa.
Valle Glaciar
Valle con forma de 'U' que ha sido modelado por la erosión y el movimiento de un glaciar.
Vega
Terreno bajo, llano y fértil, generalmente adyacente a un río o un canal, y regado por sus aguas.