Glosario Esencial de Conceptos Lingüísticos y Culturales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Este compendio define términos fundamentales relacionados con la comunicación, la interculturalidad, la literatura y el lenguaje, ofreciendo una comprensión clara de cada concepto.

Comunicación y Cultura

Comunicación asertiva: Es la capacidad de expresar ideas y sentimientos de manera clara, directa y respetuosa, defendiendo los propios derechos sin vulnerar los de los demás.

Interculturalidad: Se refiere a la convivencia y el respeto mutuo entre diferentes culturas, promoviendo la interacción y el enriquecimiento recíproco.

Diálogo Intercultural: Es una forma de comunicación respetuosa y abierta que se establece entre personas de distintas culturas, buscando el entendimiento y la colaboración.

Cultura de Paz: Un estilo de vida que promueve activamente la armonía, el respeto, la tolerancia, el diálogo y la no violencia como principios fundamentales para la resolución de conflictos y la convivencia social.

Elementos del Lenguaje y la Comunicación

Conectores: Son palabras o frases que unen ideas, frases u oraciones, estableciendo relaciones lógicas entre ellas. Ejemplos comunes incluyen: y, pero, porque, sin embargo, además, por lo tanto, en consecuencia, entre otros.

Circuito del Habla: Es el proceso fundamental de la comunicación humana, que describe cómo se transmite un mensaje desde un emisor hasta un receptor. Incluye los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien codifica y envía el mensaje.
  • Mensaje: La información que se transmite.
  • Canal: El medio por el cual se envía el mensaje (voz, texto, etc.).
  • Receptor: Quien decodifica y recibe el mensaje.
  • Retroalimentación: La respuesta del receptor al emisor, cerrando el ciclo comunicativo.

Verbos contrarios: Son palabras que expresan acciones opuestas o antónimas, como subir/bajar, abrir/cerrar, dar/recibir.

Palabras homófonas: Son aquellas palabras que se pronuncian igual pero tienen diferente significado y, a menudo, diferente escritura. Ejemplos: hola/ola, votar/botar, casa/caza.

Conceptos Literarios

Movimientos literarios: Son corrientes estéticas y filosóficas que agrupan a escritores con características, estilos y temas comunes en un período determinado, influyendo significativamente en la literatura de su época.

Figura literaria de sentido: Son técnicas retóricas que añaden un significado adicional o figurado a las palabras, más allá de su sentido literal, para embellecer o enfatizar un mensaje. Ejemplos incluyen la metáfora, el símil o la personificación.

Oxímoron: Una figura literaria que consiste en la combinación de dos palabras o expresiones de significado contradictorio en una misma frase, creando un efecto sorprendente, emocional o irónico. Por ejemplo: "silencio atronador" o "dulce amargura".

Calaveritas literarias: Poemas breves, humorísticos y satíricos, típicos de la tradición mexicana del Día de Muertos. Suelen personificar a la muerte y "calaverizar" a personas vivas, de forma ingeniosa y festiva.

Entradas relacionadas: