Glosario Esencial de Demografía y Urbanismo: Conceptos Clave para Entender Población y Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conceptos Clave en Demografía

Censo y Padrón

Fuente demográfica válida para estudiar el número, la situación demográfica, cultural y económica de la población. Incluye los mismos datos que el padrón: número de habitantes, edad, sexo, estado civil, etc., pero se realiza por países.

Densidad de Población

Es la relación existente entre la población de un territorio y la superficie del mismo; indica el grado de ocupación media del territorio y se expresa en (hab/km²). En España, la densidad de población es de 77,6 hab/km². La densidad de la población española es de las más bajas de Europa. En España existen desequilibrios respecto a la densidad de población.

Transición Demográfica

Es una de las fases en la evolución de la población de los países occidentales. Se caracteriza por el rápido descenso de la mortalidad, mientras que la natalidad inicia el descenso con posterioridad y de forma mucho más lenta. Las otras dos etapas son el régimen demográfico antiguo y el actual.

Éxodo Rural

Se refiere a la emigración, generalmente de gente joven, del campo a la ciudad. Este proceso es muy antiguo y se aceleró con la Revolución Industrial y, sobre todo, a partir de la segunda mitad del siglo XX. En España, esta etapa coincide con el desarrollismo franquista.

Crecimiento Real de la Población

Es la consecuencia de los efectos del crecimiento natural o vegetativo más los efectos de los movimientos migratorios. Para calcularlo, es necesario saber la natalidad, la mortalidad (o crecimiento vegetativo) y el saldo migratorio del país. El crecimiento real de un país se expresa en número de personas.

Conceptos Clave en Urbanismo

Urbanización Difusa

Crecimiento y desarrollo de conjuntos urbanos de manera poco controlada, normalmente de baja densidad, en áreas anteriormente rurales y a cierta distancia de urbanizaciones y estructuras existentes.

Ensanche

Barrio de nueva creación levantado en numerosas urbes a lo largo del siglo XIX, cuando las ciudades no pudieron absorber con sus dimensiones anteriores a toda la población atraída por la industrialización. Los ensanches se concibieron como áreas de residencia destinadas fundamentalmente a la burguesía.

CBD (Central Business District)

Es el área donde se concentran la actividad comercial, negocios, medios recreativos y, en general, servicios. El Central Business District agrupa lo más selecto del comercio, la administración, las empresas, etc. El CBD se caracteriza por la accesibilidad, la concentración del tráfico, comercial y de edificios altos.

Área Metropolitana

Extensión urbana que rodea a una gran ciudad, en la que se encuentran diferentes municipios independientes pero con importantes relaciones económicas con la urbe principal. Las condiciones para que se pueda denominar área metropolitana a una zona son la presencia de una ciudad central con un determinado tamaño y cierta complejidad funcional.

Entradas relacionadas: