Glosario Esencial de Empleo y Formación: Claves para la Inserción Laboral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Conceptos Fundamentales en Empleo y Formación

1. ¿Qué son los Filones de Ocupación?

Los filones de ocupación, también conocidos como nuevos yacimientos de empleo, son todas aquellas actividades laborales que surgen como consecuencia de los cambios sociales y tecnológicos. Estas transformaciones generan nuevas demandas en el mercado que necesitan ser cubiertas, dando origen a oportunidades laborales innovadoras.

2. ¿Qué es un Centro Especial de Empleo (CEE)?

Los Centros Especiales de Empleo (CEE) son empresas cuyo objetivo principal es la realización de un trabajo productivo, participando regularmente en las operaciones del mercado. Su finalidad primordial es asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran sus trabajadores con discapacidad, fomentando así su inclusión laboral.

3. ¿Qué es el Empleo con Apoyo?

El empleo con apoyo es una modalidad de inserción laboral diseñada para personas con discapacidad. Se implementa dentro de la empresa normalizada a través del diseño y desarrollo de un conjunto de estrategias y procedimientos técnicos de apoyo, ajustados específicamente a las necesidades de cada trabajador o trabajadora, facilitando su adaptación y desempeño.

4. Diferencia entre Carta de Presentación y Autocandidatura

La diferencia principal entre una carta de presentación y una autocandidatura radica en el momento de su envío. Para mandar una autocandidatura, no se espera a que se publique una oferta de empleo específica. Por lo tanto, se trata de una carta de presentación proactiva, enviada sin una vacante anunciada, con el objetivo de ofrecer los servicios profesionales del candidato a la empresa.

5. ¿Qué es un PFAE? (Programas Públicos de Empleo y Formación)

Los PFAE son los Programas Públicos de Empleo y Formación. Estos programas compatibilizan la formación teórica con la práctica profesional en un puesto de trabajo real, ofreciendo una experiencia integral.

Objetivos:

  • Mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas con la finalidad de facilitar su inserción laboral en el mercado de trabajo.

Destinatarios:

  • Personas desempleadas mayores de 30 años.

6. ¿Define y Describe cómo Realizar un Videocurrículum?

Un videocurrículum es una presentación audiovisual que refleja tu marca profesional y tus habilidades. Su objetivo principal es ayudarte a conseguir trabajo, complementando la información de un currículum vitae (CV) tradicional y ofreciendo una visión más dinámica del candidato.

Elementos clave de un videocurrículum:

  • Presentación: Una introducción clara y concisa sobre quién eres y qué buscas.
  • Experiencia: Destaca tus logros y responsabilidades en empleos anteriores.
  • Formación: Menciona tu educación y certificaciones relevantes.
  • Información adicional: Incluye habilidades blandas, idiomas o cualquier otro dato de valor.

7. Características que Definen los Estilos Comunicativos

Los estilos comunicativos son patrones de comportamiento verbal y no verbal que utilizamos al interactuar con otros. Conocerlos es fundamental para una comunicación efectiva:

  • El estilo pasivo: Es propio de las personas que evitan mostrar sus sentimientos, pensamientos o necesidades, a menudo para evitar conflictos.
  • El estilo agresivo: Se caracteriza por sobreponer las opiniones y sentimientos propios sobre los de los demás, a menudo de forma impositiva o irrespetuosa.
  • El estilo asertivo: Se basa en la habilidad de expresar las opiniones, sentimientos e intereses de una manera franca, clara y amable, respetando a la vez las opiniones y derechos ajenos. Es el estilo más equilibrado y efectivo.

Entradas relacionadas: