Glosario de Conceptos Clave en Geografía Económica e Industrial
I+D+i
Investigación, Desarrollo e Innovación: Es un concepto de reciente aparición en el contexto de los estudios de
ciencia, tecnología y sociedad.
Autarquía
Sistema económico en el que un estado se abastece con sus
propios recursos, evitando en lo posible las
importaciones.
Multinacional
Son las empresas que no solo operan en su
país de origen, sino que también se constituyen en otros países. Las multinacionales son también un poderoso
agente de globalización.
Industria Agroalimentaria
Es la encargada de la
elaboración, transformación, preparación, conservación y envasado de los
alimentos de consumo humano y animal.
Industria Siderúrgica
Industria dedicada a la
transformación del hierro y sus derivados en
aleaciones.
Industria de Bienes de Equipo
Es la industria que fabrica las
máquinas y equipos necesarios para la fabricación de los
bienes de producción y consumo que adquieren otros sectores.
Industria Petroquímica
Es aquella que utiliza el
petróleo o el gas natural como
materias primas para la obtención de
productos químicos.
Reestructuración Industrial
Reestructuración del
sector secundario de la economía a través de un proceso de
reconversión industrial y otro simultáneo de
reindustrialización, ambos dirigidos por el
Estado.
Reconversión Industrial
Es la adaptación y reestructuración de un
sistema productivo anticuado y sin
innovaciones tecnológicas para facilitar un modelo industrial competitivo mediante el empleo de la
automatización y la robótica.
ZUR
Siglas de
Zonas de Urgente Reindustrialización. Consiste en la denominación de algunas zonas afectadas por la
reconversión industrial llevada a cabo en
España en 1983. Dichas zonas recibían
subvenciones y beneficios fiscales para su reindustrialización.
PYME
Acrónimo de
Pequeñas y Medianas Empresas. Se consideran pequeñas o medianas empresas aquellas que tienen menos de
250 trabajadores y, en la mayoría de los casos, no suelen ser muy competitivas frente a las grandes.
Parque Tecnológico
Recinto ocupado por
industrias y sociedades públicas o privadas dedicadas a la
investigación científica y tecnológica.
Polígono Industrial
Zona de la ciudad donde se ubican empresas pertenecientes al
sector secundario y/o terciario.
Eje de Desarrollo
Franja de
ciudades muy pobladas y desarrolladas que mantienen un buen
equilibrio en los tres sectores económicos.
Economía de Escala
Situación de producción en la que el
aumento de unidades producidas abarata el precio.
Impacto Ambiental
Cualquier
efecto que produce la
actividad humana sobre el
medio ambiente.
Central Termoeléctrica
Es una instalación empleada en la
generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de
calor, normalmente mediante la
combustión de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón).
Sector Secundario
Es aquel dedicado a la
extracción de las fuentes de energía y
transformación de las materias primas obtenidas en el
sector primario.
Deslocalización Industrial
Movimiento que realizan algunas empresas trasladando sus
centros de trabajo de
países desarrollados a
países subdesarrollados con
menores costes de producción.