Glosario Esencial de Geografía Económica e Industrial: Conceptos Clave
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Este glosario presenta una recopilación de términos fundamentales en el ámbito de la geografía económica, industrial y energética. Cada definición ha sido cuidadosamente revisada para ofrecer claridad y precisión, facilitando la comprensión de conceptos clave en estas disciplinas.
Economía y Comercio Internacional
En esta sección, exploramos los términos relacionados con las transacciones económicas y el intercambio de bienes y servicios a nivel global.
Balanza de pagos
Documento contable en el que se registran las transacciones realizadas por un país con el resto del mundo durante un periodo de tiempo determinado. Incluye las transacciones de mercancías, capitales y servicios.
Importaciones
Compra de productos extranjeros por un país.
Energía y Recursos
Aquí se definen los conceptos vinculados a las fuentes de energía, su producción y su impacto en el medio ambiente.
Central termoeléctrica
Central destinada a la producción de energía eléctrica mediante la combustión de carbón o petróleo.
Energía hidroeléctrica
Es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de los saltos de agua de los embalses. El agua, al caer por el desnivel, mueve una turbina cuya fuerza mecánica se transforma en electricidad.
Energías renovables
Son recursos de la naturaleza inagotables, es decir, no desaparecen al generar energía y pueden utilizarse indefinidamente, como el sol, el agua, el viento o la biomasa. No son contaminantes, ya que no producen gases de efecto invernadero.
Fuente de energía
Son aquellos recursos que nos permiten obtener energía útil para diversas aplicaciones. Pueden ser renovables o no renovables.
Industria y Producción
Esta sección aborda los términos relacionados con los diferentes tipos de industrias, sus procesos y los recursos que transforman.
Industria básica
Es aquella que hace posible el funcionamiento de otras industrias y recibe el nombre de pesada debido al gran volumen de los productos que transforma. Incluye las extractivas o mineras, las metalúrgicas y las químicas.
Industria de bienes de equipo
Son aquellas industrias que producen bienes, máquinas o herramientas en sus procesos fabriles.
Industria metalúrgica
Son aquellas industrias que trabajan otros metales diferentes al hierro, ya sea cobre o aluminio.
Industria petroquímica
Es aquella encargada del proceso de refinado del petróleo. En este proceso se obtienen, además, una gran cantidad de derivados como plásticos, pinturas, etc.
Industria siderúrgica
Dentro de la industria pesada de la metalurgia, es la encargada de convertir el mineral de hierro en metal fundido y acero.
Materias primas
Son los recursos que la industria transforma en productos elaborados y semielaborados.
Reconversión industrial
Política adoptada para atajar la crisis industrial. Presenta dos vertientes: la primera es la reconversión industrial y la segunda es la reindustrialización o recomposición del tejido industrial.
Territorio y Desarrollo
Aquí se definen conceptos sobre la organización espacial de la actividad económica y el desarrollo regional.
Parque tecnológico
Zonas industriales destinadas a la localización de empresas del sector de las nuevas tecnologías. Se encuentran muy vinculadas al ámbito universitario y de investigación y buscan aproximar la investigación al desarrollo tecnológico e industrial.
Polo de desarrollo
Zona delimitada oficialmente cuyo desarrollo industrial se busca conseguir mediante diversas medidas tendentes a favorecer a las industrias que se establezcan allí.
Red de transportes
Conjunto de carreteras, líneas aéreas y férreas, y vías navegables que unen las diferentes regiones de un país, permitiendo el desplazamiento de personas y mercancías entre espacios geográficos.
Sectores Económicos
Esta sección se centra en la clasificación de las actividades económicas.
Sector terciario
Es el sector que engloba las actividades que no producen bienes materiales, sino que atienden a los servicios como el transporte, la sanidad o el comercio. Son actividades que no producen bienes materiales.