Glosario Esencial de Geografía Económica, Industrial y Energética
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Glosario Fundamental de Geografía Económica y Energética
Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el ámbito de la geografía económica, industrial y energética. Cada definición ha sido cuidadosamente elaborada para ofrecer una comprensión clara y concisa de conceptos clave que rigen las interacciones globales y el desarrollo territorial.
Conceptos de Economía y Comercio Internacional
Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos registra todas las transacciones económicas realizadas entre un país y el resto del mundo durante un año. Se compone de cuatro balanzas parciales:
- Balanza Comercial: Exportaciones e importaciones de bienes.
- Balanza de Servicios: Transacciones de servicios (turismo, transporte, etc.).
- Balanza de Transferencias: Remesas, ayudas internacionales, etc.
- Balanza de Capitales: Inversiones y movimientos de capital.
Comercio Exterior
El Comercio Exterior es el intercambio de bienes y servicios que un país realiza con otras naciones, abarcando tanto las exportaciones (venta al extranjero) como las importaciones (compra del extranjero).
Globalización
La Globalización es un proceso de integración creciente a nivel mundial de los mercados, sistemas productivos, tecnológicos, comerciales, financieros y, también, de los modos de vida.
Conceptos de Industria y Producción
Cultivos Industriales
Los Cultivos Industriales son aquellos productos agrícolas que se utilizan como materias primas en procesos industriales. Ejemplos incluyen el girasol, el algodón y el tabaco.
Explotación
La Explotación se refiere al aprovechamiento desde el punto de vista económico de una serie de recursos con el fin de obtener un beneficio. Esta puede ser agrícola, minera, ganadera, entre otras.
Materias Primas
Las Materias Primas son productos naturales o semielaborados utilizados como insumos fundamentales en los procesos de transformación industrial. Su origen puede ser muy variado (mineral, vegetal, animal).
Industria Básica
La Industria Básica fabrica productos semielaborados que son posteriormente utilizados por otras industrias. Ejemplos notables son la siderurgia, que produce hierro y acero, o la petroquímica, que genera cloro y ácido sulfúrico. Estas son consideradas industrias pesadas, caracterizadas por consumir grandes cantidades de materias primas, requerir elevadas inversiones de capital y ocupar amplios espacios.
Industria de Bienes de Equipo
La Industria de Bienes de Equipo genera productos que serán utilizados en otros procesos productivos, ya sea como componentes intermedios o como maquinaria necesaria para la producción. Incluye, por ejemplo, las metalúrgicas de transformación.
Industria Metalúrgica
La Industria Metalúrgica es un sector con una gran dependencia de las materias primas. Sus componentes esenciales incluyen el alto horno y los trenes de laminación. Requiere inversiones muy elevadas y ocupa grandes extensiones de suelo industrial. Proporciona lingotes, planchas de acero, hierro, aluminio u otros metales para su uso en otras fábricas. Esta industria puede tener asociadas otras fuentes de rendimiento, como la producción de energía eléctrica (por ejemplo, a partir de gases de alto horno) o la obtención de cemento (a partir de escorias).
Industria Petroquímica
La Industria Petroquímica es la rama de la industria química que se dedica a la fabricación de productos químicos a partir del petróleo y el gas natural.
Conceptos de Energía y Sostenibilidad
Central Termoeléctrica
Una Central Termoeléctrica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, mediante la combustión de algún combustible fósil como el petróleo, el gas natural o el carbón.
Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible es una forma de desarrollo que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
Energía Hidroeléctrica
La Energía Hidroeléctrica es el aprovechamiento de la energía potencial acumulada en el agua para generar electricidad. Es una energía renovable, aunque a menudo clasificada como una fuente tradicional más que alternativa. La cantidad de energía hidroeléctrica que se puede obtener en una zona depende de los cauces de agua y los desniveles del terreno disponibles.
Energías Renovables
Las Energías Renovables son fuentes de energía que se reponen de forma natural en la naturaleza con muy pocas modificaciones y pueden ser usadas repetidamente. No se agotan y no contaminan significativamente el medio ambiente.