Glosario Esencial de Grafoscopia y Terminología de la Escritura Forense

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Terminología Esencial en Grafoscopia y Estudio de la Escritura

Conceptos Fundamentales de la Escritura y Documentoscopia

  • Ideogramas: Signos que representan ideas, cualidades o acciones.
  • Paleografía: Estudio de todas las escrituras antiguas desde su primera manifestación hasta el siglo pasado.
  • Pantografía: Conocimiento de toda clase de caracteres o letras en distintos idiomas.
  • Grafometría: Sistema de medición de caracteres o grafemas de la escritura.
  • Grafoscopia: Capítulo de la documentoscopia que tiene por objeto verificar la autenticidad y autoría de grafismos.
  • Rasgos: Parte no esencial de la letra, figuras ornamentales.
  • Grafología: Arte de reconocer el carácter de una persona por su escritura.
  • Pirografía: Escritura hecha por medio de fuego o de luces.
  • Pictograma: Signo separado que significa el objeto representado.
  • Caligrafía: Palabra que proviene del griego kallos.
  • Grafonomía: Parte de la grafotecnia que permite nombrar características de la escritura.
  • Diplomática: Denominación que recibe esta ciencia, procedente de una palabra de origen griego.

Elementos y Características del Grafismo

  • Botón: Rasgo de ataque que se forma por acumulación de tinta.
  • Trazo: Líneas rectas, curvas o mixtas que conforman los grafismos.
  • Punto de Ataque: Lugar donde se inicia un trazo.
  • Corte: Espacio entre letra y letra.
  • Gaza: Trazo que se define como el espacio generalmente alargado entre dos líneas paralelas.
  • Nudo: Espiral incompleta que generalmente parece un punto de ataque.
  • Elementos Constitutivos: Primera imagen que obtenemos de una escritura.

Historia y Peritos Destacados en el Estudio de la Escritura

  • ¿Quiénes perfeccionaron el sistema de escritura con sus ya conocidos jeroglíficos? Egipcios.
  • ¿A quién se le atribuye la invención de los signos de puntuación? Aristófanes de Bizancio.
  • ¿Quién hace mención del más antiguo fraude en la escritura? Champollion.
  • ¿Quién enunció diez principios para el estudio de la escritura? Félix de Val Latierro.
  • ¿Quién es el autor de las Leyes del Grafismo o Escritura? Solange Pellat.
  • ¿Quién es el autor del Decálogo de la Grafoscopia? Ser Diez.

Principios y Clasificación de la Escritura

  • Descripción del sistema de estudio que surge por la necesidad de establecer un método científico, renunciando a la apreciación intuitiva, aplicado a: La Escritura.
  • Leyes del Grafismo: Enunciadas por el grafólogo Edmundo Solange Pellat.
  • Explica el principio de la grafoscopia que dice: "La escritura es inicialmente un acto volitivo...": Al momento de escribir, el sujeto inicia de forma consciente porque lo quiere hacer; posteriormente, se da paso de manera automática e inconsciente hasta terminar el escrito.
  • ¿Cómo se divide la escritura para su estudio pericial? Manuscrita, Mecanográfica.
  • ¿Cuáles son los dos tipos de fuerzas inconscientes que se proyectan desde el cerebro en el acto de escribir? Motora, Emocional.
  • Tipos de escritura manuscrita: Cursiva o Ligada, Imitación Imprenta o Script.

Otros Términos Relevantes en Grafoscopia

  • Arpón
  • Gaza
  • Mazo
  • Patín
  • Espiral
  • Rebasante Superior
  • Rebasante Inferior
  • Caja del Renglón

Entradas relacionadas: