Glosario Esencial de Terminología Cinematográfica y Dramática
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Este glosario ofrece una recopilación de términos fundamentales en el ámbito de la escritura de guiones y la estructura dramática, esenciales para comprender el desarrollo y la construcción de narrativas audiovisuales.
Biblia
Exposición escrita de los parámetros de una serie televisiva, que incluye descripción de la obra, tono, estructura, tiempo de duración, público objetivo, personajes y relación entre estos, sinopsis de los capítulos, así como otros datos que se consideren relevantes.
Catalizador
Suceso, información o elemento que induce al protagonista a actuar en una determinada dirección o desencadena un cambio de significación dramática en su vida.
Clímax
Momento crucial situado en el tercer acto, que culmina el curso dramático de la acción y provoca la resolución de la trama. Suele producirse en el momento de mayor conflicto para el protagonista y, en la mayoría de los casos, a través de una decisión seguida de una acción, lo conduce a la consecución o no consecución definitiva de su meta dramática, por medio de una confrontación final con las fuerzas antagonistas. Habitualmente es el vehículo estructural que provee respuesta a la cuestión dramática que el público se ha ido planteando a lo largo de la historia. El clímax debería también resolver todas las subtramas contenidas en la historia, pendientes de resolución. Normalmente, suele dar al público lo que espera, pero no de la forma en que lo espera, subrayando así el mensaje de la película.
Concepto (Logline)
Argumento básico de un guion descrito en unas pocas palabras que recogen su esencia, formulado en tiempo presente. (No más de 5 líneas)
Crisis
Punto en la acción dramática donde todo se detiene al alcanzar su punto más bajo; es una pausa dramática que inicia el último tramo hasta el clímax de la historia. Ante la crisis, el protagonista se muestra tal y como realmente es, y su reacción a ella es la que suele conducir al clímax.
Cuestión Dramática
Cuestión clave que se plantea el público en el primer acto de un guion o película; habitualmente se configura por la meta dramática del protagonista y la incertidumbre sobre si la conseguirá o no. La cuestión dramática suele resolverse en el clímax o en la resolución.
Descripción
Detalle de lo que vemos en la película, especialmente acciones y aspectos visuales de las localizaciones, personajes o vestuario.
Detonante
Incidente situado en el primer acto que usualmente provoca o impone un rumbo distinto a su protagonista, ligado este al conflicto dramático central que se plantea.