Glosario Esencial de Términos Arquitectónicos y Artísticos del Románico
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Glosario de Términos Clave del Arte Románico
Este compendio ofrece una definición concisa de los principales términos arquitectónicos y artísticos asociados al estilo Románico, facilitando la comprensión de sus elementos distintivos y su rica simbología.
Abocinado
Cualquier vano que aumenta o disminuye su anchura progresivamente. Un ejemplo son las ventanas abocinadas de las iglesias.
Arquivolta
Cara frontal decorada de un arco. En plural, las arquivoltas son el conjunto de arcos abocinados que forman una portada.
Banda Lombarda
Banda decorativa ligeramente saliente del muro, formando una serie con otras y unidas generalmente en su parte superior por arcos ciegos.
Claustro
Galería cubierta alrededor de un patio, generalmente cuadrado y separada de él por columnas o arquerías. Suelen estar unidas a una iglesia.
Contrafuerte
Construcción maciza, generalmente de piedra, adosada durante el Románico a la parte exterior de un muro para reforzarlo.
Crucero
Espacio de un templo donde se cruzan perpendicularmente dos naves, siendo una de ellas la principal y otra que se conoce como transepto.
Deambulatorio (Girola)
También llamado girola, es un pasillo prolongación de las naves laterales y que rodea por la parte trasera al presbiterio. Comenzó a utilizarse durante el Románico, sobre todo en las conocidas iglesias de peregrinación que se levantaron a lo largo del Camino de Santiago.
Espadaña
Pared elevada sobre la fachada y que hace la función de campanario. En ella se abren algunos vanos donde son colocadas las campanas y generalmente se remata con piñón.
Estribo
También conocido como contrafuerte, se trata de una obra maciza de albañilería con forma de pilastra y adosada al muro, ayudando a este a sostener su peso y el de la bóveda en aquellos puntos donde recibe más empuje.
Jamba
Elemento vertical que sostiene la parte superior de una puerta o ventana y donde se apoyan las arquivoltas.
Tímpano
Espacio delimitado por el dintel y las arquivoltas en las portadas de las iglesias.
Transepto
Nave transversal que corta la nave longitudinal de una iglesia, otorgándole la forma simbólica de cruz.
Isocefalia
Norma artística que alinea las cabezas a una misma altura, característica de las esculturas de los templos del Románico.
Nimbo
Luminosidad que rodea las cabezas de una figura, a menudo indicando santidad.
Mandorla
Italianismo que significa 'nimbo almendrado' y que designa un marco almendrado en el que se encuentra un Cristo en Majestad o en actitud triunfante, común en el arte medieval.