Glosario Esencial de Términos Artísticos y Arquitectónicos
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Definiciones Fundamentales en Arte y Arquitectura
Arco apuntado
El arco apuntado, también llamado arco ojival, es una tipología extensa de arcos que están compuestos por dos tramos de arco formando un ángulo central en la clave. Se suele emplear en contraposición geométrica al arco rebajado.
Metopa
La metopa es el espacio entre dos triglifos del friso dórico, que generalmente se decora con relieves. Cada metopa estaba decorada con bajorrelieves, cuyos temas variados relataban sucesos históricos o mitológicos. Su función era, sobre todo, decorativa y estaba policromada.
Frontón
El frontón es un elemento arquitectónico de origen clásico que consiste en una sección triangular dispuesta sobre el entablamento, que descansa sobre las columnas. Se encuentra en la arquitectura clásica y neoclásica, notablemente en los templos griegos, siendo el principal ejemplo el Partenón.
Arquivolta
Una arquivolta es cada uno de los pilares o molduras que forman una serie de arcos concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior, recorriendo su curva en toda su extensión y terminando en la imposta.
Óleo
El óleo es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. Por extensión, se denominan óleos a las pinturas ejecutadas mediante esta técnica, que admite soportes de muy variada naturaleza, aunque lo más habitual es que sea aplicado sobre lienzo o tabla.
Anfipróstilo
El anfipróstilo es un término arquitectónico para designar a los templos (griegos y romanos) que poseen un pórtico de columnas en las fachadas delantera y trasera, pero sin columnas en los lados. Ejemplo: Templo de Atenea Niké.
Dovela
La dovela es una pieza, normalmente de piedra, en forma de cuña que compone el arco o la bóveda y se caracteriza por su disposición radial.
Lisipo
Lisipo fue un escultor griego que destaca por alargar el canon y preocuparse por el retrato. Es el escultor de Alejandro Magno y es el creador del tipo heroico joven despeinado. Su obra más destacada es el Apoxiomeno.