Glosario Esencial de Términos Filosóficos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Clave en Filosofía y Ética

Filosofía

Es un tipo de saber que **surgió** en Grecia en el siglo VI a.C. Su primer pensador fue **Tales de Mileto**.

Logos

Por un lado, se corresponde con **razonamiento**, **argumentación** o **habla**. Por otro, puede ser entendido como **inteligencia**, **pensamiento**, **ciencia**, **estudio** o **sentido**. Es el **conocimiento** que se adquiere a través de la **razón** y no a partir de creencias o mitos.

Mito

Proviene de la palabra *Mythos*, cuyo significado más inmediato es **discurso** o **narración**.

Metafísica

Ciencia que estudia el **ser**.

Epistemología

Ciencia que estudia el **conocimiento**.

Ética

Parte de la **filosofía** que estudia la **moral**.

Estética

Parte de la **filosofía** que se ocupa del **arte** y la **belleza**.

Política

Trata de la **buena convivencia** entre los hombres.

Antropología

Parte de la **filosofía** que reflexiona sobre el **hombre**.

Lógica

Se ocupa de los **razonamientos** expresados **lingüísticamente** y estudia su **forma** y su **corrección**.

Nous

**Inteligencia ordenada**, **causa eficiente**, **fabricante**.

Ironía Socrática

Basado en el **aforismo**, va interrogando a sus **discípulos** hasta **convencerlos** de su propia **ignorancia** a través de sus propias **respuestas**. Estas respuestas te hacen dudar y te llevan a investigar, comenzando así el camino de la **verdad**. Al finalizar el proceso, la conclusión es: "Solo sé que no sé nada".

Platonismo

**Amor platónico**, **vida contemplativa** y **poesía**.

Aristotelismo

**Existencia finita y mundana**, **virtud**.

Humanismo

El **hombre** como centro de **reflexión**.

Ápeiron

De él van surgiendo las cosas por **separación de contrarios** (frío, caliente, ligero, pesado). Es un **principio material** pero **abstracto**; la materia será **informe**.

Arjé (o Arché)

**Principio de la naturaleza**.

Relativismo Sofista

Ante la diversidad de **teorías** sobre el mundo, propone que cada uno piense lo que **quiera** sin **absolutizar** nada y dejando **tranquilos** a los demás, con la conciencia de que la **verdad absoluta** no existe.

Convencionalismo

Son **instituciones políticas**. Las **normas** y las **leyes** son **convencionales** porque nos hemos puesto de acuerdo sobre ellas; son leyes no permanentes, solo producto de un **acuerdo humano**.

Mayéutica

Serie de **preguntas ordenadas y graduadas** que obligan al individuo a **pensar por sí mismo**.

Aletheia

**Posesión serena de la verdad descubierta**. Mediante la **definición** se llega al fondo de las cosas.

Racionalismo

Corriente **filosófica** que defiende que el único **conocimiento válido y verdadero** es aquel que viene dado por la **razón**.

Empirismo

Es la **experiencia sensorial**, entendida como el conjunto de **sensaciones** que el sujeto recibe a través de la **percepción interna o externa**.

Dogmatismo

Actitud de la persona que no admite que se **discutan** sus **afirmaciones** u **opiniones**.

Homeomerías

**Pequeñísimas partículas elementales e iguales** que se combinan formando seres.

Intelectualismo Socrático

Aquel que identifica la **virtud** con el **conocimiento**. Según Sócrates, bastaba el conocimiento de lo **justo**.

Entradas relacionadas: