Glosario Esencial de Términos Heráldicos y Blasones
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
Términos Generales y Posiciones
Divisa: Cinta que bordea el escudo o que se pone en la parte inferior.
Engolada: Toda pieza cuyos extremos están en la boca de dos dragones.
Gringoladas: Piezas que acaban en cabezas de serpientes. Ejemplo: En campo de azur, dos calderas gringoladas de sierpes en cada asa.
Sumado: Toda figura o mueble que tiene otro mueble encima superponiéndose.
Surmontado: Toda figura o mueble que tiene otro mueble encima sin superponerse.
Acostado y Acompañado: Cuando una pieza o mueble acompaña a otra en los laterales, en el jefe o en la punta.
Cantonado: Cuando una pieza acompaña a otra pieza en los ángulos.
Defendido: Cuando aparece una figura en la puerta de un castillo.
Del uno al otro: Se aplica a una figura puesta sobre una partición y que es mitad de un esmalte y mitad de otro, opuestos a los del campo. Ejemplo: Escudo cortado, 1º cuartel de plata, el 2º de gules, un rombo del uno al otro.
Del uno en el otro: Figura que se repite en los dos campos de una partición, invirtiendo el esmalte respecto al campo sobre el que se encuentra.
Cargado: Una figura o pieza colocada sobre otra, pero sin sobresalir del contorno de la pieza que la soporta.
Resaltado: Una figura colocada sobre otra y sobresaliendo de la que está abajo.
Brochante: Cuando una pieza o figura se coloca sobre todo el conjunto existente en el escudo o cuartel.
Ornamentos Exteriores del Escudo
Soportes: Figuras de animales que flanquean el escudo. Pueden ir acostados a él o acolados.
Sostenes: Figuras de vegetales que flanquean el escudo.
Tenantes: Figuras humanas o animales con partes humanas que flanquean el escudo.
Burelete: Simula una cinta enrollada de seda sobre el yelmo, tiene que ser de los colores principales del escudo.
Yelmo: Casco que se coloca en la parte superior del escudo.
Cimeras: Adorno que se coloca encima del yelmo; podía ser un animal u otra figura.
Lambrequines: Ornamentos en forma de hojas o ramas que salen del yelmo o burelete. Se representan con el color principal del escudo por fuera y el metal principal por dentro.
Penachos: Son adornos de plumas colocados sobre el yelmo y deben ser del mismo esmalte que los principales del escudo.
Corona Real cerrada: Círculo de oro engastado de piedras preciosas, con ocho florones en forma de hojas de acanto (cinco vistos), interpolados de perlas. De los florones salen ocho diademas de oro sumadas de perlas que convergen en un mundo de azur con un ecuador y un semimeridiano de oro, sumado de una cruz de oro. El interior está forrado con un bonete de gules.
Figuras y Muebles Específicos
Castillos
- Almenado: Con almenas.
- Mazonado: Se distinguen las juntas de las piedras, generalmente de sable.
- Donjonado: Con una torre de homenaje superior.
- Aclarado: Puertas y ventanas de un esmalte diferente al del castillo.
- Esclarecido: Puertas y ventanas del mismo esmalte que el castillo.
- Abierto: Cuando por las puertas y ventanas se ve el campo del escudo. Si el castillo es de sable, no se indica que está abierto.
Árboles
- Arrancado: Se ven las raíces.
- Podado: Ramas cortadas sin hojas.
- Terrasado: Sobre una base (terraza) de distinto esmalte que el campo del escudo.
- Frutado: Con frutos de distinto esmalte. Si son del mismo esmalte que el árbol, se dice frutado de lo mismo.
Plantas y Flores
Quinquefolio o Rosa Heráldica: Flor de cinco pétalos.
- Sostenida: Con tallo.
- Botonada: Con el centro (botón) de distinto esmalte.
Panelas: Hojas en forma de corazón.
Fruta: Se suele representar al natural.
Animales Heráldicos
León
Posiciones comunes:
- Rampante: Erguido sobre la pata trasera izquierda, con las manos levantadas.
- Empinado: Igual que rampante.
- Rampante leopardado: En posición rampante, pero con la cabeza de frente en vez de perfil.
- Contornado: Mirando hacia la siniestra (derecha del observador).
- Arrestado (o Pasante): Andando, con tres patas en el suelo y la delantera derecha levantada.
- Echado (o Acostado): Tumbado.
- León leopardado: Andando (pasante) y mirando al frente.
Atributos del León:
- Armado: Uñas de otro color.
- Lampasado (o Linguado): Lengua de otro color.
- Encendido: Ojos de otro color.
- Evirado: Sin atributo sexual.
- Vilenado: Atributo sexual de otro color.
- Mornado: Sin uñas, dientes ni lengua.
- Difamado: Sin cola.
Merleta
Merleta: Figura de ave similar a una paloma o pato, representada sin pico ni patas.
Águilas
Generalmente mirando a la diestra (izquierda del observador), con la cola esparcida y las alas levantadas (vuelo extendido).
- Exployada (o Bicéfala): Con dos cabezas.
- Picada: Pico de otro color.
- Cebada: Con una presa en el pico.
- Membranada: Membranas de las garras de otro color.
- Uñada (o Armada): Uñas de otro color.
- Pasmada (o Vuelo bajado): Alas caídas o plegadas.
Astros
Luna
Cuatro posiciones principales:
- Creciente: Puntas hacia arriba (hacia el jefe).
- Creciente ranversada (o Menguante): Puntas hacia abajo (hacia la punta).
- Creciente acostada (o Tornada): Puntas mirando a la diestra.
- Creciente contornada: Puntas mirando a la siniestra.
Estrellas y Luceros
Estrellas: Generalmente de metal (oro o plata) y con 5, 6 u 8 puntas (si no se especifica, suelen ser 5 o 6). Si tiene 8 puntas, a veces se indica.
Lucero: Estrella con 4 puntas.