Glosario Esencial de Términos Musicales: Conceptos Clave para Entender la Música
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Glosario de Términos Musicales
A continuación, se presenta un glosario de términos fundamentales para comprender el lenguaje y la teoría musical.
Música Dramática
Se utiliza para representar emociones o narrativas. Ejemplos: la ópera o los musicales.
Música Programática
Su objetivo es evocar ideas e imágenes en la mente del oyente, representando musicalmente una escena, imagen o estado de ánimo.
Negra
Nota musical cuyo valor es de un cuarto (¼) de una redonda.
Nota de Paso
Notas intermedias que conectan las principales notas de un acorde.
Nota Fundamental
La nota principal de un acorde, a partir de la cual se construyen las demás. Coincide con la nota más grave.
Pentagrama
Conjunto de cinco líneas paralelas, horizontales y equidistantes, sobre las cuales se escriben las notas musicales y otros signos de notación.
Polifonía
Música que combina sonidos de varias voces o instrumentos simultáneamente, formando un conjunto armónico.
Pulso
Unidad que permite medir el tiempo. Consiste en una serie de pulsaciones repetidas de forma constante, que dividen el tiempo en fragmentos idénticos.
Redonda
Nota musical con una duración equivalente a cuatro pulsos de negra (4/4).
Ritmo
La forma en que se suceden y alternan una serie de sonidos que se repiten periódicamente en un intervalo de tiempo, con diferentes intensidades y duraciones.
Semicorchea
Nota musical que equivale a un dieciseisavo (1/16) del valor de una redonda.
Semitono
La unidad mínima en la que se divide el intervalo de un tono. Es la distancia más pequeña entre dos sonidos.
Serie Armónica
Sucesión de sonidos que se producen simultáneamente.
Síncopa
Una contradicción rítmica que consiste en desplazar el acento natural de un compás, produciendo una nota débil y prolongándola hasta un tiempo fuerte. Es una variación intencionada de la métrica o el pulso.
Sostenido
(#) Alteración que afecta a la frecuencia de una nota, subiéndola medio tono (½ tono).
Timbre
Propiedad del sonido que permite diferenciar entre instrumentos o voces, incluso cuando tocan la misma nota.
Tonalidad
La organización jerárquica de las distintas notas alrededor de una tónica central. Se tiene en cuenta su altura (grave o agudo) y su intensidad (forte o piano).
Tono
Propiedad del sonido que mide la frecuencia de la onda. Se mide en hercios (Hz).
Tríada
Un acorde formado por tres notas dispuestas armónicamente, generalmente a intervalos de tercera.
Volumen
Propiedad del sonido que mide su intensidad o amplitud de onda. Se mide en decibelios (dB).