Glosario Esencial de Términos Nutricionales y Alimentarios
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Etiqueta Nutrimental
- Tamaño de la porción por producto
- Cantidad de porción por empaque (Kcal). Calorías
- Calorías por porción (x2)
- Calorías de grasa
- %VNR (Valor Nutricional de Referencia Diario)
- Límite de nutrientes (Grasas saturadas, Grasas trans, Colesterol y Sodio (Na))
Conceptos Clave en Nutrición y Alimentación
Seguridad Alimentaria
Acceso físico y económico a los alimentos inocuos y nutritivos con el fin de llevar una vida sana y activa.
Sus pilares son:
- Disposición de Alimentos
- Acceso a Alimentos
- Utilización
- Sustentabilidad
Charlatanería Alimentaria
Se refiere a la falta de conocimiento del consumidor sobre el producto, guiados por la publicidad. Ejemplos incluyen alimentos milagrosos, enriquecidos, y suplementos vitamínicos y minerales.
Tabú Alimentario
Educación alimentaria no aceptada por la cultura o religión de cierta población.
Pseudoalimentos
Productos que no son alimentos y no nutren. Ejemplos: Maruchan, Coca-Cola y chicle.
Alimentos Transgénicos
Alimentos modificados genéticamente para diversas funciones.
Beneficios:
- Más nutritivos
- Más apetecibles (características organolépticas)
- Crecimiento más rápido
- Plantas más resistentes
Aspectos Negativos:
- Posibles cambios genéticos dañinos
- Extinción de organismos naturales
- Preocupación por la seguridad alimentaria y ambiental
Alimentos Funcionales
Son elaborados con ciertas características nutricionales específicas para mejorar la salud y reducir riesgos de enfermedades. Se les pueden agregar agentes biológicos y suelen tener una mayor durabilidad. Métodos de modificación incluyen: Incremento, Fortificación y Adición.
Alimentos Nutracéuticos
No implican modificación genética; son alimentos que, además de su valor nutricional, proporcionan beneficios para la salud.
Requerimientos Nutricionales
- IDR (Ingesta Diaria Recomendada): Requerimiento del estado nutricional. Es un promedio de las recomendaciones de ingestión diarias para el 98% de la población. (%HC = Total de Kcal).
- IDS (Ingesta Diaria Sugerida): Ingesta diaria sugerida.
- INR (Ingesta Nutrimental de Referencia o Recomendada): Ingesta nutrimental de referencia o recomendada.
- RP (Requerimiento Promedio): Consumo que permite cubrir las necesidades del 50% de la población por grupo y zona.
- LS (Límite Superior de Consumo): Límite superior de consumo.
- Requerimiento: Se refiere a las cantidades de nutrimentos que una población o un individuo requiere. (Es individual: sexo, edad, talla, estado de salud).
Calorimetría
Mide el calor en reacciones químicas o cambios de estado.
- Calorimetría Directa: Mide el calor que produce una persona o alimento en un medio de oxígeno y agua al quemarse, o durante procesos metabólicos.
- Calorimetría Indirecta: Calcula el calor a partir de lo consumido y la cantidad de nitrógeno excretado por oxidación y combustión.
Fórmulas de la FAO/OMS para el Gasto Energético Basal:
- Hombres (H): (17.5 x Peso en kg) + 651
- Mujeres (M): (12.2 x Peso en kg) + 745
Recomendaciones Generales
Plato del Bien Comer (PBC)
- Verduras y frutas: (grupo verde: muchas)
- Leguminosas y Productos de Origen Animal (POAS): (grupo rojo: pocos)
- Cereales: (grupo naranja: suficientes)
Complementar con Actividad Física (AF) y Agua (H2O).
Minerales
Elementos químicos esenciales para el funcionamiento metabólico.
- Representan el 4% del peso corporal (aproximadamente 22 minerales).
- Funciones: Elaboración de tejidos, síntesis de hormonas, reacciones químicas enzimáticas y catalizadores naturales.
Clasificación:
- Macrominerales: Calcio (Ca), Fósforo (P), Sodio (Na), Potasio (K).
- Micronutrimentos esenciales: Hierro (Fe), Cobre (Cu), Flúor (F), Zinc (Zn), Yodo (I).
- También existen los probablemente esenciales y los dañinos.