Glosario Esencial de Términos: Transporte Marítimo y Logística Internacional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Glosario Esencial de Términos en Transporte Marítimo y Logística Internacional

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales utilizados en el ámbito del transporte marítimo y la logística internacional, ofreciendo definiciones claras para facilitar su comprensión.

Documentos Clave en el Transporte Marítimo

Bill of Lading (B/L) o Conocimiento de Embarque

El Bill of Lading o Conocimiento de Embarque es el principal documento de transporte empleado en el campo marítimo. Posee una triple función esencial:

  • Recibo de las mercancías embarcadas: Confirma la recepción de la carga por parte del transportista.
  • Prueba del contrato de transporte: Evidencia la existencia de un acuerdo de transporte, cuyas condiciones suelen figurar al dorso del documento.
  • Documento acreditativo de la propiedad: Sirve como título de propiedad de la mercancía transportada, permitiendo su negociación.

B/L Master o B/L Madre

El B/L Master o B/L Madre se emite cuando hay mercancía consolidada de varios compradores en un mismo contenedor. Es importante destacar que un contenedor debe estar amparado por un solo B/L Master.

B/L Hijos

Los B/L Hijos se emiten al momento de desconsolidar la carga. Con un B/L Master no es posible despachar la mercancía directamente, por lo que se requieren los B/L Hijos para las partes individuales de la carga.

Tipos de Buques

Bulk Carrier (Graneleros)

Los Bulk Carrier, también conocidos como graneleros, son buques que disponen de un gran volumen de bodegas aptas para el transporte de graneles sólidos o líquidos.

Conceptos Clave en Logística Internacional

DFI (Distribución Física Internacional)

La DFI (Distribución Física Internacional) es el conjunto de operaciones necesarias para el desplazamiento de la carga desde su lugar de fabricación o producción en el país de origen hasta el local del importador en el país de destino. Este proceso implica considerar y optimizar aspectos como los costos, el tiempo y la calidad para el cumplimiento efectivo de la orden de compra.

Transporte de Carga Internacional

El Transporte de Carga Internacional se compone de elementos fundamentales como la infraestructura, las operaciones y los servicios asociados al movimiento de mercancías a través de fronteras.

Modalidades de Fletamento (Alquiler de Buques)

Trip Charter (Fletamento por Viaje)

El Trip Charter o Fletamento por Viaje es un tipo de alquiler de un buque para un viaje específico entre puertos y fechas determinadas.

Time Charter (Fletamento por Tiempo)

En el Time Charter o Fletamento por Tiempo, el armador se compromete a situar el buque y su tripulación a disposición del fletador por un tiempo determinado, sin especificar un viaje concreto.

Bareboat Charter (Fletamento a Casco Desnudo)

En el Bareboat Charter o Fletamento a Casco Desnudo, el arrendador se compromete, bajo un contrato de alquiler, a poner una embarcación en buen estado de navegación a disposición del fletador por un tiempo definido. En esta modalidad, el fletador asume la responsabilidad de la tripulación y la operación del buque.

Actores Principales en el Transporte Marítimo

Agentes (Consignatarios Marítimos o de Buques)

Los Agentes, también conocidos como Consignatarios Marítimos o Agentes de Buques, son representantes clave en el sector. Sus funciones incluyen:

  • Captar cargas para las navieras.
  • Cobrar fletes.
  • Emitir contratos de transporte marítimo internacional.
  • Coordinar las cargas y descargas de buques (con estibadores).
  • Gestionar trámites administrativos ante las autoridades portuarias y aduaneras.

Armador

El Armador es el empresario marítimo propietario de buques que los equipa (arma) y los pone en condiciones de navegar para su explotación comercial.

Empresa Estibadora

La Empresa Estibadora es la encargada de llevar a cabo las operaciones portuarias de manipulación de las mercancías. Sus funciones principales son:

  • Recepción de la carga.
  • Movimientos horizontales de origen (dentro del puerto).
  • Almacenaje en origen (en las instalaciones portuarias).

Documentos Clave en el Transporte Terrestre

Carta de Porte

La Carta de Porte se utiliza para el transporte terrestre, ya sea por ferrocarril o por camión. Sus funciones principales son servir como título de propiedad de la mercancía y como prueba del contrato de transporte terrestre.

Entradas relacionadas: