Glosario Fundamental de Ecología y Gestión Ambiental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Fundamentales en Biología Ambiental

Contaminación: Es la presencia en el ambiente de cualquier agente o contaminante que produce consecuencias negativas sobre el medio ambiente.

Medio Ambiente: Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales, y de sus interacciones.

Problema Ambiental: Son efectos negativos ocasionados sobre el medio ambiente por la suma de varios impactos ambientales. Los problemas principales surgen de la obtención de recursos para nuestra satisfacción y de la eliminación de residuos.

Crisis Ambiental: Tiene lugar cuando el efecto negativo sobre el medio ambiente trasciende lo local y regional, alcanzando dimensiones globales.

Tipos de Impacto Ambiental

Impacto Ambiental: Es el conjunto de posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, dando lugar a una modificación del entorno natural como consecuencia de la actividad humana.

Impactos por Esfera

  • Impacto en la Atmósfera: Producidos por emisiones gaseosas y sólidas a la atmósfera.
  • Impacto en la Hidrosfera: Producidos por el vertido de todo tipo de sustancias a la hidrosfera. Puede contaminarse de manera natural o por la acción del hombre.
  • Impacto en el Suelo: Producidos por la erosión o por el vertido de distintas sustancias sobre la superficie terrestre, como la actividad minera, los vertederos y las instalaciones industriales.
  • Impacto en la Biosfera: Se refiere a la degradación de los ecosistemas, la pérdida de diversidad y la extinción de especies.

Fenómenos Ambientales Específicos

Desertificación: Es la degradación de las tierras en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, provocada por diversos factores como la actividad humana y las variaciones climáticas.

Impactos Forestales: Aceleran los procesos erosivos y de desertificación, destruyen el hábitat de multitud de especies, reduciendo la diversidad biológica y, en ocasiones, causando la pérdida de vidas humanas.

Recursos Naturales

Recurso: Se utiliza en el ámbito del medio ambiente para referirse a cualquier componente del medio natural, tanto materia como energía.

Reserva: Se refiere a la parte de un recurso de la que se conoce su cantidad y cuya explotación es técnica y económicamente posible.

Clasificación de Recursos

  • Recursos Materiales: Materia cuya utilidad es ser empleada como tal y no para obtener energía de ella.
    • Renovables: Se regeneran tras su uso dentro de un ciclo natural y su tasa de renovación es alta.
    • No Renovables: Tras su uso no pueden regenerarse o su tasa de renovación es baja o inapreciable, como los recursos minerales.
  • Recursos Energéticos: Materia cuya utilidad es ser empleada como fuente de energía.
    • Energías Renovables: Proceden de fuentes que no se agotan al transformar su energía en energía útil, como el sol o el viento.
    • Energías No Renovables: Sus fuentes se agotan al transformar su energía en energía útil y tienen una capacidad de renovación baja o inapreciable.

Entradas relacionadas: