Glosario Fundamental de Electrónica, Fluidos y Telecomunicaciones
Enviado por boycachipi69 y clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB
Glosario de Conceptos Fundamentales en Electrónica y Ciencias Afines
Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en diversas áreas como la electrónica, la mecánica de fluidos y las telecomunicaciones, ofreciendo definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión y estudio.
Comunicación y Ondas
- Fluido: Cualquier sustancia que se derrama si no está contenida en un recipiente, caracterizada por su capacidad de fluir y adaptarse a la forma de su contenedor.
- FM (Frecuencia Modulada): Técnica de modulación donde la frecuencia de la onda portadora se varía en función de la señal de información (audio).
- AM (Amplitud Modulada): Técnica de modulación donde la amplitud de la onda portadora se varía en función de la señal de información (audio).
- Onda Portadora: La señal de alta frecuencia que se utiliza para transportar la información (por ejemplo, la señal de audio producida por un micrófono) mediante un proceso de modulación.
- Modulador: Dispositivo que hace que la señal de audio modifique una característica (amplitud o frecuencia) de la onda portadora. Los tipos principales son AM y FM.
- Sintonizador: Componente o dispositivo electrónico diseñado para seleccionar una frecuencia de radio específica de entre un rango de frecuencias disponibles.
- Demodulador: Dispositivo que realiza el proceso inverso al modulador, extrayendo la señal de información original (audio) de la onda portadora modulada.
- Amplificador: Circuito electrónico que incrementa la potencia o la amplitud de una señal eléctrica, permitiendo, por ejemplo, que esta sea enviada a los altavoces.
- Altavoz: Dispositivo transductor que convierte las señales eléctricas amplificadas en ondas sonoras, reproduciendo el sonido original.
Conceptos Fundamentales de la Materia
- Sólido: Estado de la materia caracterizado por una fuerte atracción entre sus partículas, lo que les confiere una estructura rígida, forma y volumen definidos.
- Líquido: Estado de la materia donde la atracción entre partículas es débil, permitiendo que fluyan y adopten la forma del recipiente que los contiene, manteniendo un volumen definido.
- Gases: Estado de la materia en el que la atracción entre partículas es tan débil que estas tienden a separarse y a ocupar todo el volumen disponible del recipiente.
- Partículas Subatómicas: Componentes fundamentales del átomo, más pequeños que este, como los electrones, protones y neutrones.
- Átomo: La unidad más pequeña de un elemento químico que conserva sus propiedades, formado por un núcleo (protones y neutrones) y electrones que lo orbitan.
Hidráulica y Sistemas de Fluidos
- Presión en Sistemas Hidráulicos: La razón por la cual la presión en la parte inferior de un sistema hidráulico puede ser mayor que en la superior se explica por el Principio de Pascal, donde una fuerza aplicada sobre un émbolo pequeño se transmite uniformemente a través del fluido, generando una presión que puede actuar sobre un área mayor.
- Válvula Reductora: Dispositivo que actúa estrechando el paso del agua o de otro fluido para disminuir su presión aguas abajo.
- Llave de Paso: Elemento de control que permite interrumpir o regular el flujo de agua (o de otro fluido) y aislar una sección de la tubería en caso de avería o para mantenimiento.
- EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales): Instalación industrial diseñada para tratar y limpiar las aguas residuales urbanas o industriales antes de su vertido al medio ambiente.
- Fosa Séptica: Recipiente subterráneo con al menos dos cámaras: una para la separación y decantación de sólidos y otra para la filtración y tratamiento primario de líquidos.
- Principio de Pascal: Enunciado que establece que un cambio de presión aplicado a un fluido incompresible en reposo, contenido en un recipiente cerrado, se transmite íntegramente y sin disminución a cada punto del fluido y a las paredes del recipiente.
- Desaladora: Instalación industrial que obtiene agua dulce (desalada) a partir de agua de mar o salobre mediante procesos como la ósmosis inversa o la destilación.
- Presión Hidrostática: Es la presión que un fluido en reposo ejerce debido a su peso sobre las paredes y el fondo del recipiente que lo contiene, así como sobre cualquier objeto sumergido en él.
Electricidad y Circuitos
- Conductor Eléctrico: Materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica con facilidad, ya que poseen electrones libres que pueden moverse a través de su estructura.
- Aislante Eléctrico: Materiales que, a diferencia de los conductores, no permiten el flujo de corriente eléctrica porque sus electrones están fuertemente ligados a los átomos y no poseen electrones libres.
- Corriente Eléctrica: El movimiento ordenado de cargas eléctricas libres, generalmente electrones, a través de un material conductor en un circuito eléctrico.
- Circuito Eléctrico: Una trayectoria cerrada por la cual puede circular la corriente eléctrica, típicamente formado por un conductor, un generador, un receptor y elementos de control y protección.
- Generador: Dispositivo que suministra la energía necesaria a las cargas eléctricas (electrones) para mantener su movimiento ordenado y constante en un circuito. Ejemplos incluyen una pila o una batería.
- Receptor: Dispositivo que convierte la energía eléctrica (transportada por las cargas) en otra forma de energía útil, como luz, calor, movimiento o sonido.
- Interruptor: Elemento de control y protección que permite abrir o cerrar un circuito eléctrico, interrumpiendo o permitiendo el paso de la corriente.
- Ejemplos de Generadores: Pila, Batería, Dinamo.
- Ejemplos de Receptores: Bombilla, Timbre, Motor, Calefactor.
- Corriente Continua (CC): Tipo de corriente eléctrica en la que los electrones circulan siempre en el mismo sentido, desde el polo negativo al positivo.
- Corriente Alterna (CA): Tipo de corriente eléctrica en la que los electrones cambian continuamente de dirección de flujo, invirtiendo su sentido periódicamente.
- Fuente de Alimentación: Dispositivo que convierte la corriente alterna (CA) de la red eléctrica en corriente continua (CC) para alimentar dispositivos electrónicos que requieren este tipo de energía.
- Conexión de Pilas en Paralelo: Configuración en la que las pilas se conectan de forma que sus terminales positivos se unen entre sí y sus terminales negativos también, manteniendo el mismo voltaje que una sola pila, pero aumentando la duración total (capacidad de corriente) del conjunto.