Glosario Fundamental de Términos Financieros y Aseguradores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Conceptos Financieros Clave

El Euríbor es el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos más importantes de Europa. Una vez se obtiene la media, es utilizado como índice de referencia por todo el sistema bancario.

Las comisiones bancarias: son las cantidades que cobran los bancos por la administración, mantenimiento y prestación de servicios.

Mediante el contrato de préstamo, un prestamista, normalmente una entidad financiera, pone a disposición de un prestatario una cantidad determinada de dinero que será reembolsada de acuerdo con unas condiciones pactadas.

El diferencial: es la parte fija que se suma al índice de referencia.

El punto: en la jerga financiera se denomina punto a cada 1% de interés.

El Seguro y sus Tipos

El seguro es un contrato mediante el cual, a cambio de una prima, un asegurador se compromete, en caso de que se produzca una contingencia o siniestro, a indemnizar a un tercero.

Seguros de Personas

  • El seguro de vida: se contrata para disminuir el impacto económico de ciertos acontecimientos sobre la vida de las personas.
  • Otros seguros de personas: cubren los gastos que se derivan de ciertas circunstancias que afectan a la integridad corporal o el estado de salud.

Otros Seguros contra Daños

  • El seguro de hogar: cubre los daños materiales en el hogar, como los desperfectos causados por el agua, cristales rotos o un incendio. Pero también cubre la responsabilidad civil originada por daños o lesiones que puedan causar a otras personas.
  • El seguro obligatorio de vehículos a motor: este seguro cubre los daños causados por el conductor a terceros con independencia de quién sea el propietario.
  • El seguro de responsabilidad civil: el objetivo de este seguro es proteger el patrimonio de las personas por la responsabilidad que pudiera derivarse de daños y perjuicios a terceros.

Conceptos Legales y de Responsabilidad

El perjuicio: es la pérdida de valor del patrimonio causada por la acción de una persona, que deberá ser reparada por ella.

La responsabilidad civil: es la obligación que recae sobre una persona de reparar daños que ha causado a otra. Normalmente, supone un pago de dinero a la persona que ha sufrido el daño.

Entradas relacionadas: