Glosario Fundamental de Términos Socioeconómicos y Geográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Tiempo Atmosférico

Conjunto de cambios que ocurren diariamente en un lugar determinado.

Presión Atmosférica

Presión que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la Tierra.

Tasa de Mortalidad Infantil

Número de fallecidos menores de 1 año por cada 1000 nacimientos.

Población Activa

Está integrada por el conjunto de personas de 16 años o más que tienen un trabajo remunerado o que están en situación de desempleo (paradas).

Provincia

Entidad territorial formada por la agrupación de municipios.

Turismo Sostenible

Actividades que generan riqueza y dinamismo social y económico, contribuyendo a su vez a la conservación de la naturaleza y asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de ella.

Consecuencias de las Migraciones en el Área de Destino

  • Regulación de la entrada.
  • Establecimiento de derechos y condiciones laborales.
  • Planificación política.
  • Integración.

Objetivos de la Unión Europea (UE)

  • Impulso del progreso económico y social sostenible, con la creación de un espacio de libre circulación, un mercado y moneda única, y el uso racional de los recursos naturales.
  • Consolidación de la identidad europea en el ámbito internacional, mediante su participación en la solución de problemas globales.
  • Implantación de una ciudadanía europea, a través de derechos y deberes comunes para todos los ciudadanos de la UE.
  • Desarrollo de un espacio de libertad, seguridad y justicia.
  • Fomento de un sentimiento comunitario mediante leyes y normas comunes.

Características de la Agricultura Tradicional

La agricultura tradicional es un tipo de agricultura muy extendida y practicada en el mundo, caracterizada por:

  • Baja producción y escasos rendimientos.
  • Producción destinada principalmente al autoconsumo.
  • Gran dependencia del medio físico.
  • Empleo abundante de mano de obra y fuerza de trabajo humana y animal.
  • Escasa o nula mecanización.
  • Uso de tecnología atrasada.

Ejemplos de regiones donde se practica: África Subsahariana, Sureste Asiático y regiones de América Central y del Sur.

Tipos de Industria: Pesada y Ligera

Industria Pesada

Transforma determinadas materias primas en productos semielaborados que, a su vez, son empleados en otras industrias. Por este motivo, se denomina industria de base, ya que sirve de fundamento para otras industrias, y pesada debido al gran volumen y cantidad de productos que maneja.

Industria Ligera

Transforma la materia prima y productos semielaborados en productos destinados al consumo final. Sus características principales son:

  • Consume menos energía y materias primas.
  • Es menos contaminante.
  • Se localiza cerca de las ciudades.

Entradas relacionadas: