Glosario y Fundamentos del Patrimonio Empresarial: Activo, Pasivo, IVA y Más
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Glosario y Fundamentos del Patrimonio Empresarial
Definiciones Clave
Capital social: Capital escriturado en las sociedades de tipo mercantil. Las aportaciones serán por los socios y pueden ser dinerarias o no dinerarias.
Indemnizaciones: Cantidades de dinero que se entregan al personal de la empresa por un daño o perjuicio. Se incluyen las indemnizaciones por despido y jubilaciones anticipadas.
Proveedores: Deudas con los suministradores de bienes no incluidos en el inmovilizado, así como los suministradores de servicios utilizados en el proceso productivo.
Seguridad social a cargo de la empresa: Deudas pendientes con los organismos de la seguridad social como consecuencia de las prestaciones que realizamos.
Hacienda pública acreedora por IVA: Tributos a favor de las administraciones públicas, pendientes de pago.
Seguridad Social deudora: Créditos a favor de la empresa, de los diversos organismos de la seguridad social, relacionados con las prestaciones sociales que ellos efectúan.
Proveedores de inmovilizado a largo plazo: Deudas con suministradores de bienes incluidos en el inmovilizado con vencimiento superior a un año.
Arrendamientos y Cánones
Arrendamientos: Adquirir por el alquiler de un arrendamiento operativo de bienes muebles o inmuebles en uso a disposición de la empresa.
Cánones: Cantidades fijas o variables que se satisfacen por el derecho al uso de las distintas manifestaciones de la propiedad industrial.
Remuneraciones pendientes de pago: Deudas al personal de la empresa por sueldos y salarios pendientes e indemnizaciones.
Aplicaciones informáticas: Importe que se realiza por el uso de un programa informático o una página web.
Patrimonio, Balance, Activo, Pasivo, Neto y Masas Patrimoniales
Patrimonio: El patrimonio empresarial se representa como un conjunto de elementos de distinta naturaleza (bienes, derechos de cobro y deudas) susceptibles de valoración.
Balance: Es un documento que resume la situación global de una empresa en un momento dado del tiempo mediante la presentación valorada de sus bienes, derechos y deudas.
Pasivo: Son obligaciones contraídas con terceros por una persona o empresa, la diferencia entre el activo y el capital.
Neto: Está formado por los recursos que no se tienen que devolver en toda la vida de la empresa. Son los fondos más estables de la empresa, puesto que no son exigibles por terceros, y prácticamente son recursos propios en su totalidad.
Masas patrimoniales: Agrupaciones de elementos patrimoniales (cuentas) que tienen un mismo significado económico y financiero.
Ecuación Fundamental del Patrimonio
Activo = Pasivo + Neto
A esta igualdad se le conoce con el nombre de Ecuación Fundamental del Patrimonio y es utilizada fundamentalmente para representar el patrimonio de la empresa. Cada una de estas agrupaciones (Activo, Neto o Pasivo) reciben el nombre de masas patrimoniales.
El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
El IVA es un tributo indirecto que grava las entregas de bienes y servicios prestados por empresas o profesionales.
Los tipos impositivos son distintos según se trate de un artículo u otro. Actualmente hay tres tipos:
- Tipo superreducido de 4%: Se aplica a artículos de primera necesidad (las verduras, la leche, el pan, la fruta...).
- Tipo reducido del 8%: Se aplica a alimentos en general, transportes de viajeros, viviendas...
- Tipo general del 21%: Se aplica al resto de bienes y servicios.
El contribuyente: El consumidor final.
El sujeto pasivo: Empresarios y profesionales.
Cálculo de la Liquidación del Impuesto
A la base imponible se le suma el importe del impuesto, y el resultado supone el total que se debe pagar por la compra o el servicio.
Base imponible + importe del IVA = Importe total de la operación