Glosario de Geografía Urbana
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Conceptos básicos
Área Metropolitana: nuevo concepto según el cual una ciudad importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas.
Área periurbana: zona que bordea el área urbana de una ciudad.
Barrio: división de una ciudad de área residencial que tiene características afines o ha sido delimitada por criterios de administración.
Casco Histórico: es la que concentra todos los edificios con valor cultural y artístico y con frecuencia áreas comerciales y de negocios.
Centro urbano: es la zona principal donde se hacen los negocios y en torno a la cual se disponen las demás funciones de la ciudad.
Ciudad dormitorio: aglomeración urbana que tiene una función esencialmente residencial.
Emplazamiento urbano: espacio concreto sobre el que se asienta una ciudad.
Ensanche urbano: elemento del plano urbano en forma de cuadrícula que denota una planificación.
Funciones urbanas: las diferentes ocupaciones de los habitantes de una ciudad, con las cuales se desarrolla la vida urbana.
Jerarquía urbana: influencia que ejerce un sistema de ciudades desde el nivel comarca al mundial.
Morfología urbana: La forma o estructura que tienen las diferentes ciudades.
Periferia urbana: zona que rodea a la ciudad donde se mezclan los usos del suelo propios de la ciudades como bloques de viviendas, fábricas, etc.
Planificación y diseño urbano
Plano ortogonal: Tipo de plano caracterizado por estar formado por calles que se cortan en ángulos rectos.
Plano radiocéntrico: tipo de plano caracterizado por tener un centro del que parten las calles radiales, cortadas por otras que forman anillos entorno al centro.
Plano urbano: es una de las variables que influye en la configuración del paisaje.
Sistemas urbanos y redes
Red urbana: conjunto jerarquizado de centros que asegura en una región servicios administrativos, culturales y comerciales.
Sistema de ciudades: es la disposición de las ciudades sobre el territorio y las relaciones que estas mantienen entre sí y con su entorno.
Renovación y desarrollo urbano
Rehabilitación urbana: transformaciones llevadas a cabo en las fachadas de antiguos edificios de un área urbana.
Infraestructuras y servicios
Red de transporte: redes que permiten el traslado de personas o bienes de un lugar a otro.
Infraestructura de servicios: conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad.
Infraestructura turística: conjunto de instalaciones necesarias para atender la demanda turística.
Sectores económicos y turismo
Sector terciario: el sector económico que ofrece servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas.
Turismo cultural: desplazamientos a lugares de interés cultural motivados por la importancia del patrimonio.