Glosario de Geomorfología: Conceptos Clave del Relieve Terrestre
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Glosario de Geomorfología
A continuación, se presenta un glosario con términos clave relacionados con la geomorfología y el relieve terrestre:
Albufera: Laguna litoral de agua salada separada del mar por una lengua o cordón de arenas, pero en comunicación con el mar.
Aluvión: Materiales transportados por los ríos, de distinto tamaño, denominados detritos.
Cerro Testigo: Colina de techo horizontal resultante de la erosión de un páramo. Es un conjunto de capas duras y blandas dispuestas horizontalmente en el que la erosión ha esculpido paisajes horizontales.
Circo: Acumulaciones de hielo en la cabecera de los valles.
Delta: Accidente geográfico producido por el depósito de sedimentación en la desembocadura de un río.
Duna: Acumulación de arena en los desiertos, generada por el viento, por lo que las dunas poseen capas suaves y uniformes.
Erosión: Desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos y biológicos.
Falla: Rotura de los bloques rocosos, a través de la cual se desplazan de forma vertical u horizontal.
Fosa Tectónica: Bloque hundido limitado por fallas.
Hoz: Formación provocada por los ríos en terrenos calizos, donde excavan valles estrechos y profundos rodeados por paredes casi verticales.
Macizo: Forma compuesta por rocas antiguas, a veces del primario, que han sido erosionadas.
Marisma: Humedal o tierras bajas inundadas parcialmente por las aguas del mar.
Páramo: Superficie estructural amplia, plana y elevada formada sobre un estrato duro horizontal.
Meseta: Antigua llanura o cuenca sedimentaria interior elevada por movimientos epirogénicos o accidentes tectónicos. Cuando estos son de gran envergadura, es frecuente que los bordes de la meseta se plieguen formando rebordes montañosos.
Penillanura: Forma de relieve de grandes extensiones que, por efecto de la erosión, presenta una superficie ondulada.
Pliegue: Deformación de las capas o estratos geológicos, con forma ondulada.
Ría: Valle fluvial inundado por el mar, o forma de penetración marina en tierra, generalmente alargada en forma de embudo o V que deja sumergidas algunas zonas costeras.
Rocas Sedimentarias: Rocas formadas por sedimentos depositados durante el Mesozoico en las cuencas sedimentarias.
Sedimentación: Proceso de acumulación o deposición de los materiales después de haber sido erosionados y transportados.
Tectónica de Placas: Teoría que explica los diferentes fenómenos geológicos a partir de los movimientos de las placas.
Valle Glaciar: Río de hielo por la acción de un glaciar. Suele ser de paredes verticales y fondo plano, por lo que se le denomina valle en artesa o en U.
Zócalo: Conjunto de materiales muy antiguos que forman la base de los grandes de la corteza terrestre.
Cárcava: Forma de erosión por acción del agua de arroyada en suelos arcillosos desprovistos de vegetación.